ecu911
La entidad difundió un comunicado en sus redes sociales.Cortesía

ECU 911 desmiente información sobre interoperabilidad con Segura EP

Reportan que no han recibido acceso técnico ni información oficial sobre las cámaras de videovigilancia  

La Coordinación Zonal 5 – 8 del ECU 911 aclaró que, hasta la fecha, la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil Segura EP no ha solicitado formalmente el aval de interoperabilidad. Según el comunicado oficial emitido el 20 de febrero de 2025, esto implicaría en que Segura EP incumple el Decreto Ejecutivo 397 y la normativa vigente para avanzar en este proceso.

ABV

La exdirectora de la ANT de Santo Domingo de los Tsáchilas es capturada en EE.UU.

Leer más

No han recibido accesos

De acuerdo con la entidad, el ECU 911 no ha recibido acceso técnico ni información oficial sobre la visualización, descarga y grabación de las cámaras de videovigilancia de Segura EP. Por esta razón, el organismo nacional dice que no puede emitir el informe de factibilidad de interoperabilidad solicitado.

El ECU 911 reiteró que, conforme a la Resolución 007 ratificada el 26 de septiembre de 2024, es el único ente encargado de regular, coordinar, controlar y prestar los servicios de emergencias, videovigilancia y atención de llamadas a nivel nacional.

Además, y para afirmar que hay un trabajo continuo, destacan que en Guayaquil, desde el 26 de septiembre de 2024 hasta el 18 de febrero de 2025, se han atendido 178.026 emergencias a través del ECU 911.

Seguridad que se agrava por disputa política

En una edición anterior, EXPRESO destacó que la disputa entre el Gobierno y el Municipio, con coyunturas en ámbitos en seguridad como el manejo de las cámaras de videovigilancia, causa más problemas, según expertos. 

Daniel Pontón, especialista en esta materia, considera que la idea de transferir el control de las cámaras al ECU-911 podría ser factible, pero solo si la entidad cuenta con los recursos y el personal adecuado. "Según lo que dice el alcalde, esto no se cumple, por lo que no creo que sea una opción viable", sostiene.

En lugar de un traspaso de competencias, el experto propone fortalecer la colaboración interinstitucional. "Lo ideal es que ambas partes trabajen juntas en lugar de restar capacidades. Pero, lamentablemente, los conflictos políticos están afectando la seguridad de los ciudadanos", advierte.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!