Un simulador para practicar el examen de ingreso a la universidad
Esta plataforma se habilitará desde el 7 de septiembre. Tiene ejemplos de preguntas de las prueba
Desde el 7 de septiembre, los aspirantes a ingresar al sistema de educación superior del país podrán encontrar en la página web: www.educacionsuperior.gob.ec, un simulador que los ayudará a reforzar sus conocimientos.
El simulador no tiene las preguntas que se tomarán en el examen, sino ejemplos de las mismas, informaron directivos de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt)
👀 Si vas a rendir el Examen de Acceso a la Educación Superior ¡Es importante que estés preparado! 👨🎓✍🏻
— edusuperiorec (@EduSuperiorEc) September 2, 2020
ℹ️ Desde el 7 de septiembre encontrarás en nuestra página web un simulador que te ayudará a reforzar tus conocimientos.
👨🎓 #EAESec pic.twitter.com/sFyUSWL1uz
A nivel nacional, 188.945 estudiantes se inscribieron para rendir la evaluación que se receptará entre el 17 y 18 de septiembre. Esta será 100 % en línea, debido a la pandemia mundial por la COVID-19.
Un total de 3.490 aspirantes desarrollarán la prueba en una sede asignada por la Senescyt para garantizarles equipo y conectividad con condiciones de bioseguridad. En esta ocasión, también, lo harán 1.393 personas con discapacidad.
🤔¿Deseas ingresar a una universidad o instituto público? Un requisito indispensable es el Examen de Acceso a la Educación Superior 👉 #EAESec 🗓. La evaluación se aplicará el 17 y 18 de septiembre. 👩🎓👨🎓 #Admisión2020 pic.twitter.com/ZAjqUYdd7w
— edusuperiorec (@EduSuperiorEc) September 3, 2020
El examen es de opción múltiple, cuenta con 80 preguntas organizadas en cuatro campos de conocimiento que constan en el currículo educativo nacional: matemáticas, lengua y literatura, ciencias naturales y ciencias sociales; y, está programado para dos horas en el caso de la población general y tres horas para la población con discapacidad.
La prueba de acceso a la educación superior representa el 60 % de la nota de postulación por un cupo en el sistema de educación superior.
El #EAESec cuenta con 80 preguntas organizadas en cuatro campos de conocimiento. Prepárate con anticipación y revisa el temario ingresando a ➡️ https://t.co/MzyommBNyX pic.twitter.com/dfuHD7UzbV
— edusuperiorec (@EduSuperiorEc) September 3, 2020
Una semana antes de las fechas establecidas, la Senescyt informará a través de la página web: examenadmision.senescyt.gob.ec y de las cuentas personales de los sustentantes, la fecha y hora exacta en la que cada persona rendirá la prueba.
La plataforma tiene medidas de seguridad para evitar intentos de copia y filtraciones; además, cada examen y pregunta tiene un código de seguridad para identificar a la persona.