
Estos son los diez puntos a los que el Ministerio Salud debe dar respuestas
La negativa de información y audiencia de la entidad obliga a colectivos sociales a citar de forma pública al ministro Juan Carlos Zevallos.
El 10 de julio pasado se llevó a cabo la 'Maratón virtual por el Rescate de la Salud Pública', que se extendió por diez horas, con la participación de exponentes que iban desde especialistas y veedores, hasta exministros de la rama.
Este lunes 17 de agosto, colectivos de comunidades locales y organizaciones sociales, usuarios de Salud de la zonal 8, presentaron diez conclusiones de esa cita, que serán entregados el miércoles 19 al ministro Juan Carlos Zevallos, a quien citaron de forma pública. Estos los los puntos:
- Los funcionarios de la salud deben ser elegidos a través de concurso de mérito y oposición y deberán mantenerse en el puesto por tres años.
- Se deben elegir directivos de los comités de usuarios de los 67 hospitales del país, comités locales en 1935 centros de salud, 140 distritos y 9 presidentes de las zonales.
- Se debe permitir que los comités ciudadanos cumplan su papel de control social y de gestión ante organismos externos al Ministerio de Salud.
- Se debe incorporar a dos miembros de los comités al Comité Farmacológico de compras públicas.
- Se insta al ministerio a reintegrar a los trabajadores de control vectorial de la zona 8, que fueron desvinculados en 2019.
- Se exige al Estado un proceso de indemnización a los familiares por las pérdidas de las vidas de los profesionales y trabajadores de la salud durante la emergencia sanitaria.
- Se reclama a la autoridad priorizar los recursos para la construcción y equipamiento de los hospitales de Durán y Pedernales, así como ampliar la capacidad de atención en los hospitales del Guasmo y Monte Sinaí.
- Se pide la reapertura del Hospital Neumológico Alfredo Guerrero Valenzuela, que fue cerrado por la ministra Verónica Espinoza.
- Se solicita la reapertura del Instituto de Higiene Leopoldo Izquieta Pérez.
- Se sugiere mejorar el programa o proyecto del Call Center debe ser mejorado, descongestionados y descentralizados y manejados por las zonales.