
¿Qué son las Escuelas de Inclusión Económica en Ecuador y cuáles son sus tareas?
Sus beneficiarios son usuarios de bonos y pensiones que quieran comenzar o fortalecer un emprendimiento
Aquellas personas beneficiarias de los bonos y pensiones que entrega el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), tienen la posibilidad de acceder a las Escuelas de Inclusión Económica (EIE) para capacitarse en diversas tareas con el objetivo de crear o fortalecer sus emprendimientos.
De manera presencial y semipresencial, se les capacita sobre gestión empresarial, acceso a créditos y desarrollo de habilidades técnicas y sociales. El curso dura 16 horas y al finalizar se entrega un certificado.
¿Cómo accedo a las Escuelas de Inclusión Económica del MIES?
Incluso, el MIES habilitó un enlace para generar los certificados de quienes participaron de las EIE en 2024. En esa página web, debe marcar la casilla de "No soy un robot", digitar su número de cédula y presionar el ícono de lupa para buscar.

Para estar en las EIE, debe acudir a la oficina más cercana del MIES y contactarse con un técnico de Inclusión Económica, según explica el MIES en su página web. En Guayaquil, por ejemplo, la dependencia está en el edificio del Gobierno del Litoral, en la avenida Francisco de Orellana, en el norte. Se atiende de lunes a viernes, de 08:00 a 16:30.
También hay oficina del MIES en el centro de Guayaquil. Está ubicada en Illingworth 112 entre Pichincha y avenida Malecón. El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:30 a 17:00.
Conozca también: ¿Quiénes pueden beneficiarse de la condonación de deuda en la CFN 2025?
Estas son las cuatro dependencias del MIES en Quito
- Avenida Teniente Hugo Ortiz S9-11 y Quevedo, junto al Cuerpo De Bomberos
- Avenida 6 de Diciembre entre Paúl Rivet y Whimper
- Veracruz 316 y Pedro Bedón
- Plataforma Gubernamental sur en avenida Amaru Ñan
En este listado puede revisar las direcciones del MIES a nivel nacional.
Le interesa: ¿Qué es el Registro Social y cómo influye en la asignación del BDH?
¿Qué materias se dan en las Escuelas de Inclusión Económica del MIES?
Participar de la capacitación de este programa social es requisito para acceder al Crédito de Desarrollo Humano (CDH), según se establece en la Norma técnica de Escuelas de Inclusión Económica, emitida el 2 de diciembre de 2021.
El MIES informó, el pasado 11 de abril, que 30 usuarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH) en Tungurahua participaron de una EIE, con miras a acceder a un CDH, "para iniciar o fortalecer su emprendimiento".
Durante la jornada, las emprendedoras "reforzaron sus conocimientos sobre educación financiera, modelos de negocio y comercialización", indicó la cartera de Estado en una publicación.
En la mencionada norma, se mencionan las siguientes materias para las EIE:
- Autoconocimiento y autoestima
- Habilidades blandas
- Economía familiar
- Perfil de negocio
- Marketing, ventas y servicio al cliente
- Relaciones humanas
- Inteligencia emocional
- Comunicación asertiva
- Agricultura sostenible
- Crianza de animales
- Gastronomía
- Manufactura
El MIES indicó que con las EIE se busca "fomentar la autonomía económica de mujeres en situación de pobreza o vulnerabilidad, impulsando su empoderamiento mediante procesos formativos que les brinden herramientas para alcanzar la independencia financiera y sostener sus proyectos en el tiempo".
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí