
¿Tormenta eléctrica en Guayaquil se repetirá este miércoles 2 de abril?
Conoce el pronóstico y las recomendaciones del Inamhi para estar preparado durante esta jornada
Este miércoles 2 de abril, Guayaquil se prepara para enfrentar condiciones climáticas adversas, similares a las de los días anteriores, con lluvias y tormentas eléctricas. Según el pronóstico emitido por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), la ciudad experimentarán un clima inestable que podría generar algunos inconvenientes en diversas zonas.
Pronóstico del clima en Guayaquil para el 2 de abril
En la madrugada, tal como se anunció, hubo tormentas eléctricas acompañadas de lluvias. Durante la mañana, aunque las tormentas se disiparon, se mantiene un cielo parcialmente nublado, lo que podría seguir generando precipitaciones de forma intermitente.
A medida que avance el día, se espera que el cielo permanezca nublado, con lluvias intermitentes que podrían intensificarse en la tarde, lo que podría generar acumulaciones de agua en las calles y zonas bajas, incrementando el riesgo de inundaciones. Al caer la noche, según el pronóstico del Inamhi, las precipitaciones continuarán y el cielo se mantendrá mayormente cubierto, sin que se descarte la posibilidad de tormentas más intensas.
Guayaquil soportó la lluvia más intensa del año
El Inamhi informó, además, que Guayaquil registró la lluvia más intensa de 2025 en las últimas horas. Según la entidad, entre la tarde del martes 1 y las 07h00 del miércoles 2 de abril se acumularon 133.7 mm, equivalente al 65 % del promedio mensual histórico de abril. Asimismo, destacó que hubo alta densidad de tormentas
Las condiciones registradas fueron oportunamente previstas por el INAMHI mediante la Advertencia Meteorológica Nº 19 y el Aviso a Corto Plazo Nº 11. pic.twitter.com/WXsyx0W9GX
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) April 2, 2025
Recomendaciones del Inamhi ante el clima adverso en Guayaquil
El clima estará marcado por temperaturas elevadas, con máximas que podrían alcanzar los 31°C. Sin embargo, debido a la alta humedad, que se espera llegue hasta el 100%, la sensación térmica será mucho más cálida, alcanzando un índice de confort de entre 31°C y 32°C, lo que incrementará el malestar por el calor y la humedad.
Debido a la previsión de lluvias intensas y tormentas eléctricas, el Inamhi ha emitido recomendaciones para la población, especialmente para aquellos que viven en sectores propensos a inundaciones. Es importante estar atento a los posibles acumulamientos de agua en las calles y tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos.
Además, las temperaturas y la humedad elevadas aumentan el riesgo de deshidratación. Por lo tanto, es crucial beber agua durante todo el día, especialmente si se va a estar al aire libre. También se sugiere evitar la exposición prolongada al sol y utilizar protector solar para prevenir daños en la piel. Aquellos que deban trabajar o desplazarse por la ciudad, deben considerar llevar ropa ligera, adecuada para las altas temperaturas, y un paraguas o impermeable para protegerse de la lluvia.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.