
Tormenta eléctrica: Estos fueron los puntos más afectados en Guayaquil
Las intensas lluvias causaron acumulación de agua e inundaciones en la ciudad
La Empresa Pública Municipal Segura EP coordinó con Interagua la limpieza de alcantarillas y sumideros en al menos 24 puntos identificados con problemas de anegamiento. Durante estas tareas, los equipos encontraron una gran cantidad de desechos e incluso objetos de tamaño considerable que obstruían por completo el sistema de drenaje pluvial, evidenciando un factor que agrava las inundaciones.
Acciones de respuesta
En la Vía a la Costa, se reportaron inundaciones en dos sectores. Una de las situaciones más relevantes ocurrió en el sector Colibrí, en la parroquia Chongón, donde la crecida de un canal afectó directamente a tres viviendas. Personal del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil acudió al lugar como primera respuesta para atender la emergencia.
Durante la mañana de este sábado 29 de marzo, personal de la Dirección de Gestión de Riesgos de Segura EP se encuentra en la zona evaluando los daños y coordinando la entrega de asistencia humanitaria a las familias afectadas.
El conjunto de entidades municipales se mantiene activado en respuesta a las alertas meteorológicas emitidas por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) y el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar).
🧵
— Segura EP (@segura_ep) March 29, 2025
1. Tras las fuertes precipitaciones, desde #SeguraEP se coordinó con @interagua la limpieza de alcantarillas y sumideros en 24 puntos con acumulación de agua.
Durante la limpieza se encuentra desechos, incluso objetos que obstruyen por completo el alcantarillado. ⤵️ pic.twitter.com/chf3QBBhBO
Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para evitar arrojar basura a las calles, ya que esto contribuye significativamente a la obstrucción de alcantarillas y agrava las inundaciones durante la temporada de lluvias.