
¿La tormenta del 1 de abril fue la más intensa del 2025 en Guayaquil?
Las fuertes lluvias en el Puerto Principal provocaron anegaciones, caída de árboles y desvío de vuelos
Guayaquil soportó una fuerte lluvia, acompañada por una intensa tormenta eléctrica, la noche del martes 1 de abril. La inclemencia del temporal propició calles anegadas, la caída de árboles y vuelos desviados. Los truenos y la caída de rayos también generó temor entre los porteños.
El agua cubrió vías en zonas como Alborada, Kennedy, Urdesa, Atarazana, Simón Bolívar y otras del norte de la ciudad, y avenidas como Pedro Menéndez Gilbert, Juan Tanca Marengo, Benjamín Carrión, Felipe Pezo.
Fernando Cornejo, presidente de la empresa municipal de seguridad de Guayaquil, Segura EP, explicó que desde las 22:50 del martes 1, las fuertes lluvias han dejado un acumulado de 137,7 mm de agua, lo que corresponde al 67 % del promedio histórico mensual de abril.
"Esta situación, sumada a una marea alta de 4.60 metros y a la mala disposición de desechos, provocó afectaciones en varios sectores de la ciudad", señaló el funcionario municipal en su cuenta de X.
Lluvias en Guayaquil: 65 puntos críticos, siete árboles caídos y deslizamiento
Cornejo indicó que se han evidenciado 65 puntos críticos en la ciudad debido a las precipitaciones y la tormenta eléctrica. Asimismo, se reportó la caída de siete árboles y un deslizamiento en la ciudadela Martha de Roldós.
#COE_Cantonal | Desde las 22h50 de ayer, intensas lluvias acompañadas de tormentas eléctricas dejaron un acumulado de 137.7 mm, equivalente al 67 % del promedio mensual histórico de abril. Esta situación, sumada a una marea alta de 4.60 metros y a la mala disposición de… pic.twitter.com/3KJurCAYgj
— Fernando Cornejo V. (@FernandCornejoV) April 2, 2025
Pasadas las 09:00 de este miércoles 2, varias dependencias municipales atendían emergencias en Socio Vivienda 1 y Monte Sinaí, en el noroeste de la ciudad. En estos puntos, el equipo de Gestión de Riesgos evaluaba daños y coordinaba asistencia humanitaria, según el funcionario.
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), entre la tarde del martes 1 y las 07:00 del miércoles 2 de abril, Guayaquil registró la lluvia más intensa en lo que va del 2025.
La entidad corroboró que se acumularon 133,7 mm de agua en la ciudad, según registros de la estación Aeropuerto.
🔴#DatoINAMHI | Guayaquil (estación aeropuerto) registró la lluvia más intensa de 2025: entre la tarde del 01 y las 07h00 del 02 de abril se acumularon 133.7 mm, equivalente al 65 % del promedio mensual histórico de abril. También se reportó alta densidad de tormentas🌧️⛈️
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) April 2, 2025
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!