
Trabajadores y alcaldes participan en protestas en la vía Nobol-Guayaquil
Las manifestaciones por las asignaciones a los municipios continúan tomándose las carreteras del país.
Las protestas por las asignaciones no pagadas a los municipios continúan tomándose las carreteras de Ecuador. Esta vez un nuevo plantón se registró en el kilómetro 33 de la vía Nobol-Guayaquil, a la altura de la estación de peaje Chivería.

Los empleados de los municipios de Guayas paralizaron las vías y cerraron ingresos a Guayaquil
Leer másEn la zona, la mañana de este miércoles 12 de agosto de 2020, trabajadores y algunos alcaldes de la regional 5 de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) se concentraron para participar en la protesta.
Con pancartas alusivas a sus reclamos, los funcionarios y trabajadores de los GADs bloquearon la carretera a las 8:30, ante la presencia de agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y policías.
Un camión recolector de basura también impidió el paso de los automotores que a los pocos minutos formaron una extensa hilera.
Estamos desesperados y esto se va a empeorar porque se sumarán las asociaciones de ganaderos y agricultores
El alcalde de Lomas de Sargentillo, Elvis Espinoza, mencionó a EXPRESO que la cifra que adeuda el Gobierno al cantón guayasense asciende a los 800.000 dólares; además, que la transferencia de $150.000 realizada días anteriores, "no solucionan el problema" por el que están atravesando.
Un comentario similar dio el edil de Palestina, Luis Castro, quien aseguró que, asimismo, son 800.000 dólares que el Estado le adeuda. "Exigimos al ministro de Finanzas y al presidente Lenín Moreno que nos escuche", dijo Castro.
"Estamos desesperados y esto se va a empeorar porque se sumarán las asociaciones de ganaderos y agricultores", añadió.
Instantes que un camión con militares cruzan de Guayaquil a Nobol. Los manifestantes después vuelven a cerrar la carretera. pic.twitter.com/s7o3lRttNn
— Diario Expreso (@Expresoec) August 12, 2020
Durante la protesta los participantes alzaron sus carteles junto al grito de "¡viva el paro!", "¡El pueblo unido jamás será vencido!", "¡queremos que nos paguen!". Mientras que por el bloqueo, los buses que salían de Guayaquil tuvieron que retornar.