
Trabajadores exigen renuncia de rectora en Universidad Agraria de Ecuador: ¿Por qué?
Tamara Borodulina es señalada por supuestos actos de corrupción como rectora. Un asesor suyo amenazaría al personal.
Trabajadores de la Universidad Agraria de Ecuador, ubicada en el sur de Guayaquil, denunciaron a la rectora Tamara Borodulina por supuestos actos de corrupción. El documento fue entregado en la Contraloría del Estado y el Ministerio de Trabajo.
La denuncia incluye las supuestas amenazas que el abogado José Luis Llerena Alvarado, asesor de la rectora, haría a docentes y personal de la institución, por negarse supuestamente a ceder sus firmas para contratos. Si no aceptan, les reducen las horas académicas, les quitan materias o los reubican en las extensiones de la Universidad en Milagro, El Triunfo y Naranjal, todas en la provincia del Guayas. También se los enviaría a laborar en Palenque (Los Ríos), según comentó el docente Carlos Amador Sacoto.
Lea también: El acceso a la universidad, otra urgencia por resolver, en el próximo gobierno
En la Universidad Agraria se vive una "época de discordia"
El ambiente es tenso en esta institución académica. Docentes y trabajadores protestaron el lunes 14 de abril, mientras el Consejo Universitario analizará la posibilidad de comenzar clases -en los próximos días- de manera virtual, ante la falta de aulas por mantenimiento.
Así lo señaló a EXPRESO el vicerrector académico, Javier Del Cioppo Morstadt: "La institución está viviendo una época de discordia". Incluso, la rectora se fue de viaje al exterior hace pocos días y dejó encargado el Rectorado a Llerena, quien no tiene contrato con la institución, cuando la subrogación le correspondía a Del Cioppo.
Otro tema tocado en la denuncia, es la reasignación -el pasado 28 de marzo- de $ 2'400.000 para "mantenimiento de edificios y otros", que estaban destinados originalmente para construir el auditorio "Partenón Universitario Guayaquil" en la sede central de la Universidad Agraria, ubicada en la intersección de las avenidas 25 de Julio y Pío Jaramillo Alvarado, en el sur de la ciudad.
Borodulina declaró el lunes a medios de comunicación: "Lo que pasa es que aquí hay muchísimos intereses en esta universidad. Lamentablemente, supuestamente indican que quieren vivir en paz pero la realidad no es esta. Entonces, uno se encuentra con tantos problemas sorprendentes. Entonces creo que a futuro debo estar en contacto con ustedes (periodistas) y esos problemas los voy a comentar porque tampoco van a pasar las cosas así, porque me dejaron esta universidad con tantos problemas, tantas dificultades y estas son las consecuencias también".
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí