El tráfico en Guayaquil se descontrola: Cierre de campaña bloquea el centro
Ciudadanos alegaron experimentar embotellamientos similares a los que se registran por Navidad. Hubo atascos de 2 horas
El tráfico anunciado en la mañana fue peor de lo previsto. La tarde del 6 de febrero, a causa del cierre de un tramo de la avenida 9 de Octubre, prácticamente todo el centro de Guayaquil colapsó.
Los paneles de la ATM, inservibles
Leer másComo se anunció temprano en EXPRESO, desde las 14:30 se llevaría a cabo el cierre de campaña de la candidata presidencial Luisa González, de Revolución Ciudadana. Según reportan conductores, pasajeros y usuarios, los recorridos que normalmente toman no más de 20 minutos se convirtieron en viajes que superaron la hora.
(Le puede interesar leer: Elecciones Ecuador 2025: ATM desplegará más de 900 agentes en Guayaquil)
El impacto del cierre en la movilidad urbana
"El centro de la ciudad es un completo caos. En el trabajo tuvimos que cerrar las oficinas cerca de las 14:00 para continuar con nuestras labores en casa. Ha sido una locura esta situación. Ha sido un tráfico similar al de Navidad, con la diferencia de que acá todo ha sido político. Parlantes, banderas por todos lados, y agentes de la ATM insuficientes. Ya quiero que terminen las elecciones y todo vuelva a la normalidad", se quejó Sandra Salinas, ejecutiva de ventas de una agencia de viajes.
Liana Cáceres, quien se encontraba en la avenida 9 de Octubre, cerca del Malecón, aseguró a EXPRESO que demoró 2 horas en salir del atolladero para desplazarse recién a Urdesa, donde labora. "Me movilicé en taxi y el atasco fue tal que el conductor apagó hasta el taxímetro, porque era imposible pagar por una carrera donde más de una hora y media permanecimos en pausa. Esto ha sido una pesadilla. He perdido tanto tiempo. Qué estupidez haber permitido que un cierre de campaña se haga en pleno bulevar. ¿En qué cabeza por Dios? ¿Qué estaba pensando el alcalde?", criticó la ciudadana.
Tráfico en riesgo: Guayaquil solo tiene 270 semáforos con respaldo de energía
Leer másEste 6 de febrero, desde las primeras horas de la mañana, un tramo de la avenida 9 de Octubre fue cerrado al paso vehicular debido al cierre de campaña electoral. El cierre afectó el tramo comprendido entre la calle Pedro Carbo y la avenida Malecón. En la intersección de Pedro Carbo y 9 de Octubre, se instaló un cercado que impidió la circulación.
(Le puede interesar leer: Cierre de campaña colapsa el centro de Guayaquil: ciudadanos exigen planificación)
A partir de las 15:00, el cierre se amplió hasta la calle Boyacá, lo que agudizó el caos que se registró en horas de la mañana.
Betty Canales, conductora, dijo estar cansada de que ni la ATM ni la Alcaldía planifiquen. "No sé por qué el alcalde Aquiles Álvarez dio permiso para que se cierre la 9 de Octubre, una de sus arterias principales. Todo el centro esta fuera de control. Es un caos. ¿Por qué el centro? ¿Por qué volver más agobiante este lugar?", sentenció.
Carlos Romero, guayaquileño, también se mostró frustrado: "Descontrol total, el centro está más caótico que nunca. ¿Por qué permitieron este cierre? ¿Nunca hay planificación vial? ¿Qué demonios pasa con Guayaquil? Es una lástima, pero en situaciones como estas confirmo que nadie gobierna la ciudad"
Las críticas apuntan a la falta de planificación de las autoridades
Lluvias en Guayaquil: Actualización en tiempo real y sus efectos en la ciudad
Leer más"El alcalde tiene todo el centro de Guayaquil cerrado y lleno de propaganda. ¿Alguien dice algo?", se preguntó la ciudadana Isabel Castro, quien, al igual que Katthy Calderón, residente de La Ferroviaria, lamentó que en el Puerto Principal se actúe sin tomar en cuenta problemáticas ya existentes.
(Le puede interesar leer: Placas adulteradas: No hay medida ni autoridad que saque al infractor de las calles)
"Las vías colapsadas y la contaminación que se percibe en el corazón de Guayaquil es un problema con el que llevamos lidiando años. ¿Por qué, entonces, el alcalde Aquiles Álvarez dio la autorización para el cierre? ¿Por qué no ve cómo todo termina afectado? No se da cuenta de que estar detenidos más de un minuto en las calles implica poner en riesgo nuestras vidas. En Guayaquil estamos acechados por la violencia e inseguridad. Ruego que a nadie le haya pasado nada. En épocas como estas, vivir estas situaciones es un pecado", señaló la conductora Reina Ruiz, quien, como Cáceres, permaneció en el atasco cerca de dos horas.