tráfico vía a la costa
Foto referencial. El tráfico es uno de los repetidos problemas y aún sin solución en la vía a la costa. Hoy, tras un trabajo vial, vel escenario se complicó más.EXPRESO

El tráfico no perdona: vía a la costa colapsa y los usuarios exigen obras nocturnas

Un carril cerrado, más de tres horas de tráfico y caos en Guayaquil. La ciudadanía denuncia obras mal planificadas

Un solo carril cerrado. Una ciudad atrapada. Y una ciudadanía que ya no tiene paciencia. Así se vive este 15 de abril en vía a la costa, una de las arterias más transitadas de Guayaquil, donde un nuevo trabajo de mantenimiento vial ha provocado un caos vehicular que se ha extendido durante todo el día, afectando desde temprano a cientos de conductores.

CTE en la vía a Daule

Críticas y dudas por la disputa del tránsito en la vía a la costa y la vía a Daule

Leer más

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) informó a través de redes sociales que el cierre se debía a obras cerca de la urbanización Portal al Sol, en sentido hacia Chongón. Pero lo que parecía una simple intervención terminó generando un colapso en la zona, con tráficos de hasta tres horas, según múltiples testimonios.

(Le puede interesar leer: Inundaciones y tráfico eterno: "La vía a la costa en su peor versión"

¿Será que ya hacen bien el trabajo? Es como la tercera vez que tratan de arreglar esos huecos generando un colapso total. Siempre lo mismo”, se quejó en redes la conductora Vero Saucedo, quien como muchos más, quedó atrapada en la congestión.

Cierre de día, tráfico eterno

La principal crítica que estalló en redes, especialmente en X (Twitter), es que las labores no se hayan realizado en la noche. Los conductores señalan que los cierres no solo son inoportunos, sino que reflejan una falta total de planificación por parte del Municipio y de la ATM.

Aquiles Álvarez

Aquiles Álvarez: "Por el Parque Samanes me peleo con quien sea y en donde sea"

Leer más

“Si esta vía de por sí es traficada y demoramos horas en salir de casa y volver a ella, ¿por qué no hicieron los trabajos de noche? Allí todos tienen horario de oficina. Esto es negligente. Un asco”, reclamó Luciana Llerena, moradora de la zona.

(Le puede interesar leer: ¿Es legal el control del tránsito del CTE en la vía a Daule y vía a la costa?

Lluvia de quejas y cuestionamientos

A lo largo del día, los comentarios ciudadanos se multiplicaron. Uno de los más virales fue del usuario @Redfitness19434, quien escribió:  “No olvidar para las próximas elecciones de alcaldes lo que estamos viendo. Este 15 de abril en vía a la costa, experimentamos pérdidas incalculables por cierre de la vía... tráfico de más de tres horas: nadie circula”.

Residentes y conductores no cuestionan la necesidad de mantener las vías, sino la falta de sentido común en la ejecución. Piden obras nocturnas, mejor señalización y, sobre todo, una ciudad donde el tráfico no sea sinónimo de frustración.

Para muchos, esta jornada fue solo el punto más álgido de un problema que viene acumulándose. La falta de planificación en los horarios de obras se ha convertido en una molestia permanente en Guayaquil. Tanto en vía a la costa, como en Urdesa, centro y sur de la ciudad, se repite el mismo patrón: trabajos en horas pico, sin desvíos eficientes, ni agentes suficientes para dirigir el tránsito.

Cuarenta minutos para ir de Ceibos a Puerto Azul... ¿es normal? Es una locura”, reclamó María José Jiménez, quien cuestionó incluso la calidad de los materiales. “Arreglan en la mañana y por la tarde se vuelve a dañar”.

Es lamentable el manejo de las obras. Esto no es solo molestia, es ineficiencia. ¡Aún no es hora pico y ya estamos así!”, agregó David García, temiendo un colapso aún mayor al final de la tarde.

Tráfico sur de Guayaquil

Ciudadanía pide que obras en las vías se hagan en la noche y no durante el día

Leer más

Ya lo habían advertido

El pasado 13 de abril, EXPRESO ya había publicado una nota advirtiendo del malestar ciudadano respecto a las obras diurnas en calles conflictivas. En ese reportaje, vecinos y expertos advertían que seguir con este tipo de planificación era contraproducente y poco sensible con la realidad urbana.

(Le puede interesar leer: Los habitantes de vía a la costa se preguntan dónde está la planificación

La situación no solo afecta a los puntos donde se trabaja. Como explicó Guillermo Erazo, conductor profesional, al cerrar una calle, otras zonas se congestionan por desvíos forzados, multiplicando el caos.

EXPRESO solicitó para entonces una entrevista con voceros del Municipio de Guayaquil para conocer los motivos detrás de la elección de horarios, la duración estimada de los trabajos y las medidas de mitigación. Hasta el momento de esta publicación, no hubo respuestas oficiales.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ