![SEMAFOROS](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2023/05/17/64655090d0f5e.jpeg)
Tráfico en riesgo: Guayaquil solo tiene 270 semáforos con respaldo de energía
Los dispositivos tienen un nuevo sistema que les permite seguir funcionando sin energía eléctrica hasta por 8 horas
Decenas de semáforos en Guayaquil han generado complicaciones al tránsito vehicular y al paso de transeúntes en las últimas meses. Los robos en sus sistemas de cableado, así como la quema de varios dispositivos debido a los apagones que vivió el país el último trimestre del 2024, agudizaron esta problemática.
A inicios de año, varios semáforos no estaban habilitados, lo que propició problemas en la movilidad y quejas de conductores y ciudadanía en general. Días atrás, el Municipio indicó que estos dispositivos fueron reparados en su totalidad.
(Te puede interesar: ¿Se vienen más lluvias fuertes en febrero en Ecuador? Esto advierte el Inamhi)
No obstante, en la última semana se han registrado apagones esporádicos, sobre todo en zonas del centro de Guayaquil. Aquello mermó la operatividad de varios semáforos, con en las calles Loja y Córdova, por ejemplo, la tarde del martes 4 de febrero.
Semáforos en Guayaquil: 270 dispositivos con energía de respaldo
Guayaquil posee aproximadamente 6.500 semáforos, según cifras oficiales. La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) indicó que 270 de estos dispositivos poseen un nuevo sistema de energía que les permite mantener su funcionamiento hasta por ocho horas durante un apagón.
Según la dependencia municipal, este sistema ha sido implementado en semáforos en las avenidas 25 de Julio, Malecón, Boyacá, Machala, Quito, Francisco de Orellana, Juan Tanca Marengo, Víctor Emilio Estrada, Benjamín Rosales, 9 de Octubre. También calles como Argentina, Los Ríos, José de Antepara, entre otras.
"Los apagones no nos paran. Implementamos un sistema de respaldo para que los semáforos en las intersecciones más críticas de Guayaquil sigan funcionando hasta 8 horas sin luz", publicó el alcalde Aquiles Álvarez en su cuenta de X.
Los apagones no nos paran. Implementamos un sistema de respaldo para que los semáforos en las intersecciones más críticas de Guayaquil sigan funcionando hasta 8 horas sin luz. Así evitamos caos y accidentes.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) February 6, 2025
Seguimos trabajando para que la #CiudadDeTodos no apague su eficacia. https://t.co/0gllBnPoc5
Siguen los semáforos con daños en Guayaquil
Hay quejas sobre los daños en semáforos en diversas intersecciones de Guayaquil. Uno de estos casos se registra entre las avenidas Plaza Dañín y Francisco de Orellana, en el norte de la ciudad.
"@ATMGuayaquil ¿cómo es posible que constantemente el semáforo de avenida Orellana y Plaza Dañín esté intermitente? De igual manera, avenida del Bombero y L Carrera (Leopoldo Carrera, Ceibos). A las pruebas me remito. Y esto es por todos lados. Más seriedad!", publicó la usuaria CeciViteriM en su cuenta de X.
@ATMGuayaquil cómo es posible que constantemente el semáforo de Av Orellana y Plaza Dañín esté intermitente. De igual
— CeciViteriM (@CeciVit) February 4, 2025
Manera Av del Bombero y L Carrera. A las pruebas me remito. Y esto es por todos lados. Más seriedad! pic.twitter.com/OsWPoDqv18
La ciudadana compartió un video en el que se observan dos semáforos intermitentes en la primera intersección antes mencionada, mientras dos agentes de tránsito controlaban el flujo vehicular en la zona.
(Lee también: ¿Cómo mantendrá Guayaquil el orden y la limpieza en las elecciones de 2025?)
Ante requerimientos de periodistas al personal del Departamento de Comunicaciones de la ATM, se indicó que en el caso de los semáforos intermitentes, algunos de ellos han sufrido robo de cables, cuya reparación toma hasta 30 días.
¿Quieres seguir leyendo noticias de Guayaquil? ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!