
Tragedia en medio de la lluvia en Guayaquil: un niño murió tras caer a un canal
El hecho se registró en la cooperativa San Francisco, en el noroeste de la ciudad, este jueves 20 de febrero
Guayaquil soportó una fuerte lluvia entre la tarde y noche del jueves 20 de febrero, que anegó varias calles y colapsó el tránsito. Pero las intensas precipitaciones también dejaron un saldo mortal.
Un niño cayó a un canal ubicada en la cooperativa San Francisco, en el noroeste de la ciudad. El menor fue arrastrado por la corriente en medio del fuerte aguacero que se registraba en esa zona.
(Te puede interesar: Guayaquileños enfrentan otra tarde y noche de caos por fuertes lluvias)
Sus familiares comenzaron a buscarlo y varios moradores del sector se juntaron para rescatar al menor, quien había fallecido ahogado. Vecinos recuperaron su cuerpo inerte cerca a un pequeño puente a pocos metros de la Penitenciaría del Litoral.
#Actualización
— 🇪🇨 CUPSFIRE (@Cupsfire_gye) February 21, 2025
Durante la fuerte #lluvia menor cayó a una zanja en el sector de la coop. San Francisco, su arrastrado por la corriente.
Frente a la Penitenciaria del Litoral #Guayaquil
Los moradores lograron recuperar el cuerpo del menor de aproximadamente 7 años
🎥Cortesía https://t.co/b7odY4xtAi pic.twitter.com/N61zhr6s52
Un testigo contó a Ecuavisa que el menor fue hallado boca abajo, siendo arrastrado por la corriente. Para su rescate, los vecinos utilizaron una escalera.
COE de Guayaquil se activó por la fuerte lluvia del jueves 20 de febrero
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, indicó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal se activó luego de las fuertes lluvias que soportó la ciudad el jueves 20 de febrero.
El funcionario explicó que varias entidades como Interagua, el Cuerpo de Bomberos, Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), y la Empresa Pública de Parques atendieron 19 puntos donde se registraron acumulación de agua y 16 sectores afectados por las inundaciones.
El tránsito también colapsó. En las avenidas de las Américas, Francisco de Orellana, Plaza Dañín y otras, se evidenció una alta congestión vehicular, desde las 17:30 hasta las 21:00.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!