Feriado Guayaquil
Cerca de Guayaquil, hay una serie de opciones variadas, naturales, gastronómicas y de playa para disfrutar del feriado.EXPRESO

Feriado Día del Trabajador: Lugares cerca a Guayaquil para descansar

Este feriado es ideal para escapadas cercanas a Guayaquil, con destinos naturales y urbanos para todos los presupuestos

El feriado del viernes 2 de mayo, con motivo del Día del Trabajo, representa una excelente oportunidad para que los habitantes de Guayaquil se desconecten de la rutina diaria sin tener que recorrer largas distancias ni hacer grandes gastos. Al trasladarse al viernes, este día libre adicional se convierte en la antesala de un fin de semana ideal para descansar, disfrutar de la naturaleza o explorar nuevas experiencias culturales y recreativas.

Referencial. Feriados en Ecuador.

¿Cómo se pagará el 1 de mayo en Ecuador si se trabaja?

Leer más

Afortunadamente, Guayas y sus alrededores ofrecen una variada oferta turística que se adapta a distintos gustos, presupuestos y tiempos disponibles. Ya sea para una escapada en familia, un paseo romántico en pareja, actividades educativas con niños o una salida de amigos, hay opciones económicas, accesibles y cercanas que permiten aprovechar al máximo el feriado.

(Le puede interesar leer: Feriado Día del Trabajador en Ecuador: ¿se traslada o se mantiene el 1 de mayo?

Desde bosques ecológicos hasta playas y espacios urbanos sofisticados, estos son algunos de los mejores destinos cerca de Guayaquil para disfrutar del feriado por el Día del Trabajador:

Naturaleza y biodiversidad al alcance de todos

  • Reserva Ecológica Manglares Churute

Ubicada a apenas 40 kilómetros de la ciudad, esta reserva natural es uno de los principales pulmones verdes de la provincia. Su riqueza biológica incluye especies amenazadas como el canclón, además de una vibrante fauna y flora propias del ecosistema de manglar. En los alrededores, hay fincas turísticas donde los visitantes pueden degustar chocolate artesanal, cangrejos y productos locales. Algunas zonas cuentan con aguas termales naturales, ideales para una experiencia relajante.

Cerro Blanco
Imagen referencial para graficar este artículo sobre medioambiente.Archivo

  • Cerro Blanco

A solo 15 kilómetros de Guayaquil, este bosque seco tropical protegido es perfecto para caminatas ecológicas, observación de aves y educación ambiental. Se ofrecen recorridos guiados desde $12, y la entrada general cuesta $4 adultos, $3 niños, y tarifas especiales para ciclistas y adultos mayores. También es posible acampar con reserva previa, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan contacto directo con la naturaleza.

  • Jardín Botánico de Guayaquil
Feriados en América Latina

Comparativa de feriados en Ecuador y otros países de América Latina: ¿Son muy pocos?

Leer más

Con cinco hectáreas de espacios verdes y más de 324 especies de plantas vivas, este jardín es ideal para un paseo tranquilo en medio de la ciudad. Ofrece colecciones de orquídeas, plantas ornamentales, cactus y árboles frutales, además de zonas sombreadas y espacios didácticos. La entrada cuesta $3 para adultos y $1,50 para niños, estudiantes y adultos mayores, y está abierto de 08:00 a 16:00.

(Le puede interesar leer: Verano en Guayaquil: ¿Cuándo inicia la temporada seca?

 Opciones educativas y recreativas para familias

  • Parque Histórico de Guayaquil (Samborondón)

Este parque temático, dividido en tres zonas —arquitectónica, natural y cultural— es uno de los espacios favoritos para familias con niños. A pocos minutos del centro de Guayaquil, ofrece recorridos por casas coloniales restauradas, fauna del litoral y shows culturales. Ideal para pasar medio día rodeado de historia, naturaleza y tradición.

  • Zoológico El Pantanal

Aunque de menor tamaño, el zoológico El Pantanal ofrece una experiencia educativa y cercana con especies de la región. Los guías explican el comportamiento y hábitat de los animales, haciendo del recorrido una experiencia tanto recreativa como formativa para los más pequeños.

Playas y agua: descanso al estilo costeño

  • Playa Varadero (Posorja)

Si la idea es pasar el día junto al mar, Playa Varadero, en la parroquia Posorja, es una de las opciones más accesibles desde Guayaquil. Con 2,5 km de playa, más de 20 restaurantes y cabañas administradas por comuneros, este balneario ofrece comida típica, alquiler de sombrillas y baños. Se puede llegar en auto en aproximadamente 1 hora y media por la vía Data-Posorja, o en bus con pasajes desde $8.

  • Puerto El Morro

También a hora y media de Guayaquil, este pequeño puerto pesquero es ideal para quienes desean ver delfines en libertad y aves costeras en su hábitat natural. Los paseos en lancha tienen un valor aproximado de $7 por persona y duran 90 minutos. Es un excelente plan para grupos familiares o amigos interesados en el ecoturismo.

Aves migratorias en Playas
El Morro es el escenario de un avistamiento de aves migratorias. Cada año se suman más. AG- EXTERNONESTOR MENDOZA

Rincones para desconectarse por completo

  • Colimes

Este cantón al norte del Guayas es conocido por su oferta de turismo ecológico. En época de floración, sus guayacanes en flor forman un espectáculo natural único. Es una excelente opción para quienes buscan desconexión total, caminatas tranquilas y descanso en un ambiente campestre.

Parque Histórico Samborondón
Samborondón. El manglar del Parque Histórico es uno de los sitios más visitados durante los feriados.expreso 

Paseos urbanos con sabor y estilo

  • Buijo Histórico (Samborondón)

Un rincón con encanto restaurado en Samborondón, ideal para caminatas junto al río, visitas al malecón y disfrutar de una creciente oferta de restaurantes y cafeterías. Es perfecto para un plan relajado en pareja o con amigos, y se accede fácilmente desde Plaza Batán, en La Puntilla.

  • Plaza Lagos
GYE

Guayaquil posferiado: Entre 19.000 toneladas de basura y un repunte del turismo

Leer más

Para quienes prefieren un ambiente más sofisticado, Plaza Lagos, también en La Puntilla, ofrece una experiencia de ciudad dentro de un entorno moderno y seguro. Con tiendas, bares, restaurantes de alta gama y cafeterías, este espacio es ideal para quienes buscan gastronomía, compras o simplemente descansar en un ambiente elegante.

(Le puede interesar leer: Día del Trabajo: ¿Cuándo es el próximo feriado en Ecuador?

Este feriado por el Día del Trabajo no solo es una pausa en el calendario laboral: también es una oportunidad para reconectarse con el entorno y disfrutar de todo lo que ofrece la región del Litoral ecuatoriano. Desde senderos ecológicos hasta paseos urbanos con buena comida, Guayaquil y sus alrededores invitan a descubrir —o redescubrir— joyas turísticas que están a menos de dos horas de distancia.

Sea cual sea el plan, lo importante es aprovechar este tiempo libre para recargar energías, compartir con familias y amigos, y descubrir que no siempre es necesario viajar lejos para vivir una gran experiencia.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ