Universidad Agraria denuncias collage
La Universidad Agraria de Ecuador está en crisis por los supuestos actos de corrupción de la rectora Tamara Borodulina.FOTOPRODUCCIÓN

Universidad Agraria en crisis: denuncias de contrataciones irregulares y protestas

La gestión de la rectora Tamara Borodulina fue denunciada ante Contraloría y Ministerio de Trabajo.

Los posibles casos de corrupción que habría cometido Tamara Borodulina como rectora de la Universidad Agraria, llevó a docentes y trabajadores a protestar en las instalaciones de la entidad, ubicada en el sur de Guayaquil.

Decenas de personas se concentraron afuera del despacho de la mujer que empezó a trabajar como docente de la Universidad Agraria en abril del 2003. Desde el inicio fue representante de docentes ante el Consejo Universitario y entre sus materias asignadas, estaban: Análisis de Alimentos, Microbiología de Alimentos, Microbiología Ambiental, Sanidad e Higiene, Parasitología Alimentaria, Biotecnología Alimentaria, Agronómica Ambiental, entre otras.

¿Cuáles son las denuncias contra la rectora de la Universidad Agraria?

Personas armadas con fusiles al interior de la Universidad, que eran guardaespaldas de la rectora; contratación de un centenar de personas, lo que habría saturado la capacidad de la institución, incluso algunas con profesiones distintas a su cargo; por un viaje al exterior, dejó encargado el Rectorado a un asesor personal que no está contratado en la Agraria; son algunos de los señalamientos que fueron recogidos en una denuncia hecha a la Contraloría del Estado y al Ministerio del Trabajo.

Tamara Borodulina rectora Universidad Agraria CORTESÍA

Malestar en la Universidad Agraria: personas armadas al interior, entre las denuncias

Leer más

El asesor es el abogado José Luis Llerena Alvarado, quien tiene impedimento para ocupar cargo público, por deudas al Estado, según un certificado del Ministerio del Trabajo, emitido el pasado sábado. La rectora, el lunes 14 de abril, dijo a periodistas: “ya no tiene impedimento, ya tiene solucionado todo”.

En la denuncia se adjuntó el contrato de Ibert Antonio Rodríguez Cuero como abogado del Rectorado, desde el pasado 10 de enero y hasta el próximo 31 de diciembre, con sueldo mensual de 2.000 dólares, en base a una partida presupuestaria por $ 23.032,26. Entre sus funciones, están: "absoluciones de consulta jurídica y asesoría a autoridades y otros miembros de la comunidad universitaria. Redacción de documentos legales y demás inherentes al área".

Rodríguez cobraría en realidad sueldo para Llerena, en vista del impedimento legal para ejercer cargo público, se asegura en la denuncia.

Conflicto en la Universidad Agraria: Se denuncian reubicación forzosa de docentes y amenazas

Profesores de la Universidad Agraria denuncian que son amenazados por Llerena y la rectora. Aseguran que les piden, por ejemplo, dar su firma para contratos y que si no aceptan, les quitan materias, les reducen las horas académicas o incluso los envían a las extensiones de la institución en Milagro, El Triunfo y Naranjal, todas en la provincia del Guayas. También se los enviaría a laborar en Palenque (Los Ríos).

Lea también: El acceso a la universidad, otra urgencia por resolver, en el próximo gobierno

Ante toda esta problemática, Borodulina manifestó el lunes: "Lo que pasa es que aquí hay muchísimos intereses en esta universidad. Lamentablemente, supuestamente indican que quieren vivir en paz pero la realidad no es esta. Entonces, uno se encuentra con tantos problemas sorprendentes. Entonces creo que a futuro debo estar en contacto con ustedes (periodistas) y esos problemas los voy a comentar porque tampoco van a pasar las cosas así, porque me dejaron esta universidad con tantos problemas, tantas dificultades y estas son las consecuencias también".

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí