
La Universidad de Guayaquil y el CNE firman dos convenios de cooperación
Estos acuerdos ayudarán a los estudiantes en sus prácticas preprofesionales
En la sala de sesiones del Consejo Superior Universitario, Roberto Passailaigue Baquerizo, en funciones de rector y presidente de la CIFI-UG y Jhon Gamboa Yantza, director provincial electoral de Guayas, suscribieron dos convenios, uno marco y otro específico, de cooperación Interinstitucional entre ambas instituciones.
El acuerdo marco pretende implementar programas y proyectos que involucren a estudiantes de grado y posgrado en las áreas de investigación, vinculación con la sociedad, intercambio de publicaciones y de información, prácticas profesionales, preprofesionales o pasantías de grado entre otras actividades de interés mutuo, de acuerdo a los planes estratégicos de ambas entidades.
Mientras que el convenio específico tiene como finalidad que estudiantes de la Universidad de Guayaquil que se encuentren cursando sus estudios, puedan participar como miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) en los próximos procesos electorales convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), a cambio de que la universidad le valide las horas de participación como tareas de vinculación con la sociedad, requisito mandatorio previo a la obtención de su título profesional.
Para el proceso electoral que se realizará el próximo 7 de febrero, las dos instituciones han trabajado de manera coordinada, para que estudiantes de la universidad previamente seleccionados por el CNE-Guayas, reciban capacitación y participen como miembros de las JRV y del escrutinio a cambio de que se le reconozcan esas horas como prácticas de servicio comunitario, los mismos deberán presentar el certificado de haber sido miembros de una mesa electoral, para su aprobación.