UPC 1
Panorama. Varias UPC de Guayaquil se encuentran en estado de abandono.Ciudadanos piden que se habiliten.FRANCISCO FLORES

Las UPC que solo resguardan el olvido en el norte de Guayaquil

Más de la mitad de las unidades policiales se encuentran en abandono. Hay falta de policías y daños en las estructuras

“Aquí al pie pueden robarme y hasta violarme y la policía ni aparece. Utilizan esta UPC como hotel, pero nunca atienden los robos del sector,” reclamó enérgica Daniela Posligua, moradora de Sauces 6, que se encontraba justo frente a una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) ubicada en la calle Jorge Icaza Coronel, donde está una estructura abandonada y sin agentes de seguridad. La falta de uniformados en las estructuras incomoda y preocupa a los ciudadanos.

pistola disparo

Al menos 5 asesinatos se registraron en Durán durante San Valentín

Leer más

Tal como lo ha contado EXPRESO en una serie de reportajes, los constantes robos, secuestros, extorsiones y asesinatos mantienen en vilo al guayaquileño que pide más atención por parte de las autoridades.

Ante esto, un equipo periodístico de este diario pudo conversar con Cristhian Rengifo, jefe del distrito Modelo de Guayaquil, que comprende las ciudadelas Sauces, Guayacanes, Urdesa, Alborada, Garzota y La Atarazana, ubicadas en el norte de Guayaquil; y confirmó que pese a que entre todas las zonas hay 40 centros de control policial (UPC o PAI), apenas la mitad se encuentran habilitadas y utilizándose para dar el servicio de seguridad a los ciudadanos.

“Entre PAI (Puesto de Auxilio Inmediato) y UPC hay en total 40. Ahora, de esas 40, solo están habilitadas entre 17 y 20 también. Con esto tratamos de brindarle la mayor cantidad de seguridad a los moradores del distrito”, comentó el uniformado, que atendió a EXPRESO en las oficinas del cuartel Modelo y confesó la razón por la que no están habilitadas todas.

“Realmente no tenemos el personal policial para habilitar todas. Si tuviera el personal para lograr que 25 estén operativas, lo haría, pero por ahora no lo tengo. Vamos habilitando acorde a la necesidad, pero hacen falta más uniformados,” relató el policía que hizo hincapié en que es necesario mejorar la infraestructura de los espacios.

Te podría interesar: Más de 30 sancionados en operativos de control de la ATM en Guayaquil

UPC 2
Ni las patrullas de la policías se salvan de los robos. Así luce un auto fuera de una UPC.FRANCISCO FLORES

“No ha habido mantenimiento en los edificios. Son procesos que deben gestionarse a través del presupuesto que entrega el Gobierno Central. En algunos sitios hace falta mantenimiento de aires acondicionados, pintura, arreglo de sistema eléctrico, entre otras cosas,” declaró.

OPERATIVO DURAN

Realizan megaoperativo policial en Durán ante casos de sicariatos en San Valentín

Leer más

El jefe distrital especificó que, aunque algunas no se encuentran habilitadas para el servicio ciudadano, sí son utilizadas por parte del personal policial como habitación y para tener una llegada más próxima a los incidentes ocurridos en las zonas, pero fue enfático en resaltar que no están en capacidad de atender las necesidades ciudadanas, lo que incomoda y preocupa aún más a los ciudadanos.

EXPRESO realizó varios recorridos por algunas UPC, donde se pudo conversar con varios moradores que denunciaron las afectaciones.

Por ejemplo, en Sauces 5, ingresando por la calle Antonio Parra Velasco, una gran UPC se encuentra abandonada. En los exteriores se observan carros de la Policía Nacional abandonados y hasta vandalizados.

“Es el colmo de los colmos hasta le robaron un retrovisor a la Policía. Aquí ocurren robos al pie de este edificio y no hay nadie. Se les da el espacio, un enorme edificio y no lo pueden arreglar, mientras la delincuencia nos tiene dominados,” declaró Esther Robalino, moradora.

En el distrito Modelo hay 40 UPC, pero de 17 a 20 están habilitadas. Hace falta personal y presupuesto para poder habilitarlos todos. Estamos dando nuestro mayor esfuerzo por la ciudadaníaCristhian Rengifo
jefe del distrito Modelo

Una situación similar se notó en las dependencias de Sauces 6, en la Alborada 6ta etapa, Guayacanes y La Atarazana, entre otros, donde los residentes piden que se agilicen los procesos para lograr que funcionen.

El pedido ciudadano 

“En La Atarazana somos los más asaltados y no tenemos las suficientes Unidades de Policía Comunitaria para que la policía reaccione de forma rápida. Por favor, prioricen este sector. El distrito Modelo en sí está afectado. Faltan manos que capturen y ojos que vigilen,” reclamó Luis Medina.

calle1

Una obra municipal del norte de Guayaquil lleva 20 meses siendo un dolor de cabeza

Leer más

EXPRESO conoció que en todo el distrito Modelo hay alrededor de 350,000 habitantes, pero hay una población flotante importante por la presencia de centros comerciales, terminal terrestre y el aeropuerto; sin embargo, apenas son entre 500 y 400 policías los que resguardan la zona. En lo que va del 2025 se han registrado 281 incidentes delictivos, según datos oficiales.

No obstante, la ciudadanía hace énfasis en que son más. “Los procesos engorrosos, de que nadie atienda nuestras emergencias, de estar rodeados de solo oscuridad; nos confirma que no le importamos a nadie. Que estamos solos para luchar contra el delincuente, contra el extorsionador, la gente mala...,” cuestionó Justine Romero, víctima de un secuestro express este año.

“Que el Gobierno invierta en seguridad y que nuestros barrios estén llenos de policías, ese es nuestro grito colectivo. Queremos dejar de ser una zona peligrosa y volver a ser turística. Me parece inconcebible que apenas la mitad de las UPC funcione,” sentenció Mariela Santillo, moradora de Urdesa, que también pertenece al distrito Modelo.

Para Laura Carvajal, residente del mismo sector, si las estructuras dan más problemas que soluciones, habría que pensar en darles otra función. “Si son hoteles o guaridas de paso, dénselas al barrio para que haga casas comunales o espacios para el adulto mayor o para el arte. No dejen que todo muera... Las autoridades locales a la par, exijan. Están permitiendo que solo en este distrito las guaridas se multipliquen ante los ojos de la gente. ¿Lo ven bien? ¿De qué sirve despejar un parque o los callejones, si adictos y hasta antisociales puedan vivir sin que nadie los saque en estas unidades olvidadas? Trabajen en conjunto. Ya basta de que cada quien vaya por su lado. Nosotros no queremos héroes, sino gente que proteja, que nos cuide con sus servicios; que cumplan con el lema que juraron,” sentenció.

UPC 3
La UPC ubicada en la sexta etapa de Sauces tiene problemas en el techoFRANCISCO FLORES

¿Quieres revisar m´ás información de calidad? INGRESA AQUÍ