Miraflores portones
Residentes, acompañados por la Policía, muestran los portones que se han colocado en el malecón de la ciudadela Miraflores.Freddy Rodríguez / EXPRESO

Urdesa y Miraflores: ¿Realmente mejora la seguridad la vigilancia motorizada?

Algunos vecinos notan más patrullas en las calles, pero aún piden mejoras en iluminación y presencia en zonas críticas

Residentes de Urdesa y Miraflores, en el norte de Guayaquil, se reunieron con autoridades de Segura EP para exigir soluciones ante la ola de asaltos que afecta a ambas ciudadelas. La respuesta municipal incluye vigilancia motorizada y la reciente apertura de la primera Estación de Acción Segura (EAS).

Uno de los acuerdos fue reforzar la vigilancia en zonas cercanas a instituciones educativas, sin embargo, los residentes aún detectan fallas. Cecilia López, habitante de Miraflores, aseguró que ha notado más patrullas, pero señaló que en zonas como el paradero de la avenida Central y las vías secundarias "aún falta presencia policial".

¿Por qué los vecinos de Miraflores piden más iluminación en sus calles?

Manuel Solís, vecino de Urdesa, destacó el esfuerzo de las autoridades y de la comunidad, mencionando la instalación de alarmas comunitarias y cámaras privadas en negocios, aunque advirtió que la falta de alumbrado sigue generando inseguridad.

"Usted no puede ni salir porque está oscuro, aunque me parece bien que el Municipio cambie luminarias", expresó Solís.

¿Qué ofrece la Estación de Acción Segura en Urdesa?

Inaugurada hace pocos días, la EAS de Urdesa cuenta con:

  • 402 cámaras de videovigilancia

  • 104 agentes municipales

  • Vehículos y paramédicos

  • Tecnología y monitoreo 24/7
EAS
La EAS se interconectará con las cámaras de Segura EP.Ilustración / CANVA

Según el Municipio, este centro busca recuperar espacios, fortalecer la seguridad y fomentar el orden en sectores estratégicos de Urdesa.

No te pierdas: (Aquiles Álvarez llama a aceptar resultados, mientras Luisa González denuncia fraude)

¿Esperanza o cautela?

Para los vecinos y comerciantes de la zona, la llegada de la EAS representa una mezcla de esperanza y escepticismo. Si bien aplauden el aumento de patrullaje, aseguran que el problema es más complejo y requiere continuidad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!