
Vecinos de Urdesa y Miraflores pidieron reunión con Segura EP: ¿Qué se acordó?
Encuentro abordó mejoras en alumbrado público, vigilancia motorizada, seguridad escolar
Representantes barriales de Urdesa y Miraflores sostuvieron una reunión clave con autoridades de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil (Segura EP) este viernes 10 de abril. El objetivo fue continuar articulando esfuerzos conjuntos para fortalecer la seguridad ciudadana, mejorar el control del espacio público y avanzar en la reconstrucción del tejido social en estos importantes sectores residenciales.
Un encuentro solicitado por los moradores
Susan Salinas, de la organización Urdesa Futura, explicó que el encuentro fue solicitado por la ciudadanía. "Consideramos que debemos de ser partícipes de lo que se está haciendo con nuestro barrio". Destacó la importancia de haber convocado también a Miraflores, parte del mismo circuito de Segura EP pero que no había sido llamado previamente, para unificar esfuerzos y exponer las necesidades conjuntas al municipio.
Uno de los puntos críticos abordados fue el alumbrado público. Segura EP se comprometió a incluir todas las peatonales de Urdesa en futuros contratos y a centralizar la recepción de reportes ciudadanos vía correo electrónico para agilizar respuestas.
Se identificó el robo de cables por "chamberos" como un problema grave que afecta la iluminación, por lo que se pidió colaboración ciudadana. "Sin iluminación en Urdesa y Miraflores no podemos hablar de seguridad", recalcó Salinas sobre la urgencia de atender esta "queja generalizada".
🧵
— Segura EP (@segura_ep) April 11, 2025
1. Líderes comunitarios de Urdesa y Miraflores se reunieron con autoridades de #SeguraEP, para continuar articulando acciones para fortalecer la seguridad, el control del espacio público, mejoramiento de áreas y la reconstrucción del tejido social.
⤵️ pic.twitter.com/vsMgT0bpPi
Un avance, pero hay más por articular
Un acuerdo celebrado por los vecinos fue el compromiso de Segura EP de desplegar agentes en las inmediaciones de las instituciones educativas de Urdesa y Miraflores durante los horarios de ingreso y salida. Esta medida busca resguardar a los estudiantes y disuadir la presencia de vendedores informales. Salinas calificó esta acción como "fantástico para la seguridad de los padres".
Sin embargo, Salinas apuntó que, si bien existe colaboración, "todavía falta que la Policía y Segura EP se fusionen más" para una acción coordinada más efectiva contra la delincuencia.
Pese a los desafíos, la reunión marcó un paso adelante en la colaboración. Salinas concluyó que, aunque ya se ven resultados, el compromiso ciudadano es clave: "Consideramos que comprometiéndonos a nosotros se puede lograr más".