CLAUSURA ARCSA
El caso se dio a conocer en videos y redes sociales oficiales de Arcsa.Miguel Rodríguez / Expreso

¿Vendían medicina robada en farmacias del sur de Guayaquil?

Arcsa clausuró dos farmacias tras detectar la venta y almacenamiento de medicamentos presuntamente robados y falsificados

Un nuevo caso de irregularidades sanitarias sacudió al sur de Guayaquil. La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) clausuró dos farmacias por presuntamente almacenar y comercializar medicamentos presuntamente robados.

El operativo se originó tras una denuncia presentada por la industria farmacéutica, lo que llevó a técnicos de la Coordinación Zonal 8 de Arcsa a inspeccionar varios locales del sector. En una de las farmacias, se descubrió una bodega oculta con productos de dudosa procedencia.

“Estos como si nada vendían medicina robada y les ponían nuevos etiquetados”, se escucha en un video difundido por la entidad en sus redes sociales.

Entre los hallazgos más alarmantes se encontraron 11.825 unidades de probióticos y 17.453 etiquetas que habrían sido utilizadas para presuntamente falsificar fármacos. Además, se incautaron miles de sobres de suero oral cuya venta estaba prohibida, pues se presume que fueron sustraídos de canales oficiales de distribución.

Durante el mismo operativo, una farmacia vecina fue también inspeccionada. Allí se encontraron más productos de presunto contrabando.

Frente a estos hechos, Arcsa pidió la intervención de la Policía Judicial. Los agentes procedieron con la detención de los sospechosos y se ordenó la clausura temporal de los locales involucrados hasta que los propietarios presenten documentación que respalde la legalidad de los productos decomisados.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí