
Una vivienda servía de camal clandestino
El sitio, ubicado en Samborondón, fue cerrado el fin de semana
Agentes de la Unidad de Abigeato (UICA) de la Policía Nacional y personal de Agrocalidad ingresaron el fin de semana a una vivienda del cantón Samborondón en la que, a decir de la comunidad, por varios meses se faenaba ganado en forma clandestina, durante las madrugadas.
Al revisar el lugar las autoridades constataron cómo las reses eran descuartizadas en el piso de la vivienda, en un ambiente de total insalubridad. Y tras realizarse el faenamiento, esta carne era llevada a diferentes tercenas del cantón y la provincia, lo que atentaba contra la salud pública.
Esto debe regularse, no es la primera vez que pasa. Tampoco será la última. Siempre ha faltado interés por parte de las autoridades por controlar este tema.
Mireya Romero,
Al momento de ingresar, los agentes hallaron dos vacas muertas y otras tres en el predio, por lo que inmediatamente se procedió a la clausura del lugar.
La veterinaria Paola Echeverría, de Agrocalidad, confirmó a EXPRESO que la clausura tuvo lugar porque el camal no estaba registrado en su institución, y además no tenía la infraestructura adecuada, limpieza, ni un médico veterinario. Era clandestino, corroboró.
El tema del canal siempre ha sido preocupante en el cantón. Necesitamos ese servicio, uno bueno y de buena calidad. Es un tema pendiente.
La tarde del sábado, los uniformados continuaban realizando indagaciones para determinar si el ganado que se faenaba era legal o no. Además investigaban a quién le pertenece esta casa de dos plantas, ya que la planta baja era la que funcionaba como matadero de reses.