
Webinar en la UTEG impulsa el cuidado del ambiente
Se destacó la importancia de la academia
Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) requiere de un esfuerzo colectivo y transformador, en el cual las universidades tienen un papel fundamental. Según el informe 2023 de Naciones Unidas, los avances en la mayoría de los ODS enfrentan importantes desafíos, lo que subraya la urgencia de un compromiso más profundo por parte de todos los sectores.
(Te puede interesar: ONG Ecominga trabaja para conservar ecosistemas únicos)
En este contexto, las universidades no solo forman profesionales, sino también ciudadanos comprometidos con el desarrollo sostenible. Así lo destacó la doctora Mara Cabanilla, rectora de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), durante el webinar ‘Desafíos globales, sinergias locales desde la academia’.
“Somos responsables de formar a la próxima generación. No solo necesitamos los mejores profesionales, sino los mejores ciudadanos”, afirmó Cabanilla en este espacio que unió a la academia con empresas.
Con una trayectoria de casi 25 años, la UTEG destaca su compromiso con la sostenibilidad como eje transversal de su gestión, e impulsa el acceso a la educación superior a través de su Proyecto Integrado de Innovación, que ejemplifica su contribución al ODS 4, Educación de Calidad.
¿Cómo está conformado el programa?
Este programa ofrece becas para estudiantes de diversos contextos socioeconómicos, con un enfoque especial en mujeres en carreras STEM, como desarrollo de software y finanzas. Además, fomenta la empleabilidad con convenios para prácticas profesionales inclusivas y formación en competencias transversales.
(También: Álvarez sobre impuesto vehicular: "Aplicarlo con dolor del alma es necesario por ley")
Asimismo, el compromiso con el ODS 7, Energía Asequible y No Contaminante, se refleja en el campus de la entidad, inaugurado en 2022 en la Av. Del Bombero. Este espacio es un modelo de eficiencia energética, que incluye sistemas de energía solar y una gestión optimizada de recursos naturales.
¿Quieres leer EXPRESO sin límite? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!