
Accidente de Rubby Pérez: "Se puso a cantar para que lo escucharan", cuenta su hija
La familia del cantante dio noticias del funeral
El cantante dominicano Rubby Pérez falleció el 8 de abril tras el colapso de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, mientras ofrecía una presentación en vivo. El cuerpo del artista fue hallado bajo los escombros del local, que se desplomó dejando varias víctimas. Durante las labores de rescate, su hija, Zulinka Pérez, informó que el músico intentó facilitar su ubicación entonando canciones. “Él se puso a cantar para que lo escucharan”, declaró entre lágrimas.
¿Quién fue Rubby Pérez?
Rubby Pérez, nacido en Haina el 8 de marzo de 1956, inició su carrera tras estudiar música en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, donde se formó en piano y guitarra. Tras un accidente automovilístico que truncó sus aspiraciones deportivas, optó por el ámbito artístico. Ingresó a agrupaciones como el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los Juveniles de Baní y Los Hijos del Rey, hasta integrarse a la orquesta de Wilfrido Vargas entre 1982 y 1987, donde popularizó varios temas del repertorio del merengue.
En 1987 comenzó su carrera como solista, logrando reconocimiento internacional con canciones como Volveré, Hazme olvidarla, Enamorado de ella y Buscando tus besos. A lo largo de su trayectoria, recibió premios como los Casandra en República Dominicana y los Premios Globo en Venezuela, además de discos de oro y platino por sus ventas.
Su voz fue catalogada como una de las más potentes del género, por lo que ganó el apodo de “la voz más alta del merengue”.
La muerte del artista generó una ola de reacciones por parte de figuras del mundo del espectáculo. Cantantes como Wilfrido Vargas, Gilberto Santa Rosa, Olga Tañón, David Bisbal y Eddy Herrera expresaron su pesar por la pérdida. La escena se tornó más impactante con la difusión de un video en el que se observa a Zulinka Pérez, también artista, envuelta en llanto al conocer la noticia. La joven relató que minutos antes del colapso, su padre evitó que ella cambiara de lugar sobre el escenario. “Papi, ayúdame porque estoy operada”, le dijo, según narró.
La noticia de su fallecimiento ha sacudido al panorama del entretenimiento en América Latina, pues cerró una carrera que se mantuvo activa durante más de cuatro décadas.
Detalles del funeral de Rubby Pérez
Los actos fúnebres se realizarán en el en el Teatro Nacional Eduardo Brito el jueves 10 de abril desde las 10: 00 am hasta las 4:00 pm, indicó la familia del cantante en un post en su cuenta oficial de Instagram.
Después del funeral, el cuerpo de Rubby Pérez será trasladado al parque cementerio Puerta del Cielo donde se llevará a cabo la sepultura.
La tragedia en la discoteca Jet Set
Rubby Pérez fue una de las más de 100 personas que fallecieron en la tragedia de la discoteca Jet Set durante la madrugada del martes. Más de 300 personas se encontraban en el recinto disfrutando de un show del merenguero cuando de un momento a otro el techo del local se desplomó estrepitosamente.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!