Ocio

Agenda fin de semana
Cuando de diversión se trata, las opciones son tan variadas como los gustos.Miguel Rodríguez// EXPRESO

Agenda de fin de semana: ¿qué hacer en Guayaquil?

Conciertos, exposiciones, teatro... EXPRESIONES les presenta cuatro alternativas. Tú decides.

Se viene el fin de semana y marzo  no deja de sorprendernos con sus propuestas. Hemos escogido cuatro alternativas de diversión para que nuestros lectores escojan la que más se ajusta a sus gustos y su tiempo.

Ecce Homo, arte sacro, jueves 23 de marzo. Hasta el 15 de abril, de martes a sábado, de 9:30 a 17:30, admire la muestra Ecce Homo, una exhibición de obras de arte sacro y colonial del siglo XVII, XVIII y XIX, de la colección del Museo Municipal. Es una selección de cuadros y esculturas policromadas, la mayoría de autores anónimos, que evidencian la tradición pictórica de la época. Dirección: Sucre, entre chile y Pedro Carbo.

El buen pastor, de la muestra Ecce Homo, en el Museo Municipal.
Entre las obras expuestas están Virgen y Niño, Retorno de la huida a Egipto, Ecce Homo, La Sagrada Familia, Caída de Jesús en el Calvario, El Buen Pastor (foto), Calvario, entre otras.Cortesía.

Incaducables 2, El retiro, jueves 23 de marzo. A partir de las 20:00, todos los jueves hasta el 27 de abril, en la sala principal del Teatro Sánchez Aguilar se presenta El retiro, la continuación de la saga de Incaducables. Mucho humor, monólogos y situaciones de comedia están a cargo de David Reinoso, Oswaldo Segura, Francisco Pinoargotti y Víctor Aráuz. Adhesión: $ 20 y $ 25. Suscriptores de Diario EXPRESO, tienen 10 % de descuento en boletos (compra digital con el código TEATROEXPRESO). Dirección: Av. Río Esmeraldas, Samborondón.

Conciertos en Ecuador 2023 Marzo

Conciertos en Ecuador: la guía de marzo de 2023

Leer más

Intro(versión): El duelo después del duelo, sábado 25 de marzo. A las 15:00, la artista visual Camille Gamarra ofrece una visita guiada de su exposición Intro(versión): El duelo después del duelo, instalación que narra el proceso vivido luego del fallecimiento de su padre y el proceso de sanación. La cita es en el Museo Nahím Isaías. La exposición permanecerá abierta hasta el 6 de abril, de lunes a sábado, de 9:30 a 16:30. Dirección: Pichincha y Aguirre, plaza de la administración.