
Artistas de siete países llegan al Jazz Fest del College of Music. ¿Cuándo será?
Cinco fechas de conciertos y cinco fechas de masterclasses serán parte del encuentro musical
El Jazz Fest del College of Music regresa a la capital con una segunda edición llena de ritmo. El encuentro, organizado por el USFQ College of Music y la Universidad San Francisco de Quito brinda un espacio para la exploración y el desarrollo del jazz.
Gabriel Montúfar, Decano del Colegio de Música de la USFQ señala que: “El USFQ Jazz Fest refleja el compromiso con la educación musical de excelencia, brindando a nuestros estudiantes y al público ecuatoriano la oportunidad de aprender y disfrutar de artistas de talla mundial".
Este año, el encuentro contará con cinco fechas de conciertos y cinco fechas de masterclasses que se extenderán hasta el 11 de abril.
¿Qué artistas se presentan?
El jueves 20 de febrero, la pianista, compositora y educadora polaca, Aga Derlak ofrecerá un recital a las 20:00 en el Shakespeare Performance Hall del Paseo San Francisco. La artista ha sido galardonada en tres ocasiones con el prestigioso premio musical Fryderyk, el más importante de Polonia.
El 27 de febrero, en cambio, será el turno del Trío Grande, agrupación conformada por el saxofonista británico Will Vinson, el guitarrista israelí Gilad Hekselman y el baterista estadounidense Nate Wood. Estos también ofrecerán una masterclass el 28 de febrero.
Entre los artistas invitados también está Faculty Band, agrupación intergrada por David Fiuczynski, guitarrista y profesor en Berklee College of Music yHidemi Akaiwa, pianista y compositora japonesa, que llegarán a Quito en marzo.
En abril, el encuentro cerrará con el arribo de Alain Pérez, reconocido como uno de los mejores bajistas cubanos de su generación. Ese mes el masterclass estará a cargo de Chico Pinheiro, guitarrista y compositor que fusiona la música brasileña, clásica y el jazz.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!