![Rawayana y Bomba Estéreo.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/09/67a8f2b29e0a9.jpeg)
Astropical: Un debut que celebra la identidad latinoamericana
Rawayana y Bomba Estéreo se unieron para crear una nueva banda, de la que ya está disponible su primer EP
Dos de las agrupaciones más influyentes de la música latinoamericana, Bomba Estéreo y Rawayana, han unido fuerzas para dar vida a Astropical, un nuevo proyecto musical que fusiona sus estilos únicos en una propuesta fresca y vibrante. Con su sencillo debut, Me Pasa, la banda inaugura una etapa que promete redefinir los sonidos tropicales contemporáneos.
Un encuentro estelar
La historia de la música ha visto el surgimiento de súper bandas que reúnen a talentos excepcionales de distintos proyectos, como Audioslave o The Last Shadow Puppets. Sin embargo, la mayoría de estos experimentos han sido protagonizados por exponentes del rock. Con ASTROPICAL, la música tropical cuenta ahora con su propia súper banda, encabezada por Li Saumet y José Castillo de Bomba Estéreo, junto a Beto Montenegro y José “Fofo” Story de Rawayana.
Tanto Bomba Estéreo como Rawayana han destacado por su capacidad de mezclar ritmos tradicionales latinoamericanos con sonidos modernos y vanguardistas. Desde Colombia y Venezuela, han construido una identidad sonora única que ahora se amplifica en este nuevo proyecto.
Un debut que celebra la identidad latinoamericana
El sencillo Me Pasa es una carta de presentación poderosa para Astropical. La canción combina un nostálgico riff de guitarra con una base de afrobeat, a la que se suman samples de flautas andinas y referencias a la champeta colombiana y la gastronomía venezolana. Más que un tema bailable, Me Pasa es una declaración de principios: una celebración de la identidad cultural latinoamericana a través de la música.
Lo que comenzó como una colaboración puntual evolucionó rápidamente en algo más grande. La química entre los integrantes de ambas bandas fue tal, que decidieron extender el proyecto y explorar nuevos horizontes juntos. “Ellos son una banda que sabe reinventarse”, comenta Li Saumet sobre Rawayana. “Me han inspirado y movido, y el mensaje era claro: necesitábamos hacer música juntos”.
Una conexión entre el trópico y las estrellas
La creación de Me Pasa fue espontánea. La canción nació en una madrugada de composición y luego tomó forma en un estudio en Miami, donde la banda grabó además dos temas adicionales. Durante estas sesiones, los músicos notaron la conexión que compartían con la astrología, lo que los llevó a bautizar el proyecto como Astropical. “La astrología siempre ha estado presente en la cultura latinoamericana”, explica Beto Montenegro. “Y como estábamos grabando en el trópico colombiano, el nombre sonaba perfecto”.
El lanzamiento de Astropical llega en un momento clave para todos sus integrantes. Bomba Estéreo ha colaborado recientemente con artistas de la talla de Manu Chao, Nelly Furtado y Bad Bunny –con quien trabajaron en Ojitos Lindos–, mientras que Rawayana ha consolidado su impacto en la escena musical con una gira que ha vendido más de 200 mil boletos.
“Astropical representa una energía que ya existía y necesitaba materializarse”, concluye Saumet. Con una identidad sonora única y una propuesta llena de influencias tropicales, esta súper banda promete conquistar audiencias y expandir los límites de la música latinoamericana en los próximos meses.
Su viaje apenas comienza, pero una cosa es segura: el futuro de Astropical será tan brillante como las estrellas que los inspiraron.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!