
Bad Bunny reivindica el español frente al EE. UU. de Trump
Reafirmó su postura de defender el uso del español, particularmente con acento y jerga puertorriqueña
Bad Bunny presentó su más reciente Tiny Desk Concert desde Washington D.C., interpretando canciones completamente en español. En su intervención, el artista puertorriqueño se refirió de manera anecdótica a la Casa Blanca y, sin mencionar nombres, reafirmó su postura de defender el uso del español, particularmente con acento y jerga puertorriqueña.
¿Qué dijo Bad Bunny?
“¿Ah, pero se supone que tenía que hablar inglés?”, preguntó después de cantar durante más de 18 minutos, en alusión al formato del programa estadounidense. Durante el concierto, que alcanzó varios millones de visualizaciones en menos de un día, compartió una anécdota sobre un funcionario de la Casa Blanca que elogió su música luego de escuchar la canción Lo que le pasó a Hawaii, que denuncia la explotación y la gentrificación del archipiélago, y que podría ocurrile a Puerto Rico. “Está cabrón, son más de 100 años de coloniaje y ustedes siguen manteniendo su cultura y su idioma”.
El concierto se emitió en un contexto de tensiones por el idioma en Estados Unidos, tras una orden ejecutiva firmada por Donald Trump que establece el inglés como lengua oficial. Aunque Bad Bunny no mencionó directamente esta medida, su uso del español en espacios de alcance global se interpreta como una declaración constante de identidad cultural.
Desde sus presentaciones en los Grammy hasta programas de televisión estadounidenses, Bad Bunny ha mantenido una línea clara: hablar en español, independientemente del público o del país.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!