
‘No todo lo que brilla es oro’, la muestra que festeja a la Casa del Alabado
El popular museo celebra sus 15 años de historia. La muestra ahonda en el trabajo en metal de las sociedades precolombinas
Durante dos años, el Museo Casa del Alabado y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) emprendieron un extenso trabajo de investigación y restauración de los metales elaborados por las sociedades precolombinas.
Ahora, esas piezas son parte de ‘No todo lo que brilla es oro’, muestra que abrió sus puertas el viernes de tarde, y que festeja los quince años de labor histórico y cultural del espacio.
“Esta es una exhibición que muestra, por un lado la investigación del museo y por otro lado, el conocimiento que tenemos en torno a la metalurgia prehispánica”, señala Lucía Durán, directora del museo.
Una historia contada en tres espacios
La exposición está dividida en tres ejes. El primero, Simbolismo y Resplandor, presenta cómo las sociedades precolombinas que habitaron lo que hoy es Ecuador otorgaron a los metales un profundo significado simbólico, espiritual y social.
El segundo, Circulación de los metales, analiza cómo los metales, y los objetos elaborados con ellos, circularon a través de extensas redes de intercambio que conectaban regiones tan diversas como la costa, la sierra y la Amazonía.
Finalmente, Técnicas, conservación y continuidad, el tercer eje explora las técnicas metalúrgicas desarrolladas por las sociedades precolombinas y su legado en el presente. También destaca los esfuerzos actuales por conservar estas piezas y por entender los saberes técnicos que contienen.
“La muestra ahonda en cómo se produjeron estos metales, cómo se usaron y qué valor tenían en el mundo prehispánico”, señala Durán.
A la par de las piezas, la muestra también dialoga con otras obras, entre ellas lienzos, que retratan no solo el uso de los metales, sino su papel cultural e histórico en el periodo de la integración, durante el incario e incluso durante la conquista.
La muestra permanecerá abierta hasta abril de 2026 y como parte de la agenda contará con charlas y talleres.