
Chris Martin habla sobre su depresión y comparte sus consejos para afrontarla
Durante su gira Music of the spheres en Hong Kong, Chris Martin, de Coldplay, conmovió a sus seguidores con una confesión
Con su ya conocido estilo, humano y sencillo, Chris Martin decidió hacer una confesión en Hong Kong en el marco del tour Music of the spheres, con la banda Coldplay, en la que ofrecieron cuatro presentaciones para cerca de 200 mil fanáticos.
“Me di cuenta de que algunas personas, últimamente, incluido yo mismo, la están pasando mal con la depresión. Por eso, les voy a contar algunas cosas que me ayudaron en la gira y en general, esperando que sean buenas para ustedes también”, dice en el clip subido a la cuenta oficial de la agrupación, luego de agradecer la gran acogida en sus shows en los que congregaron a cerca de 200 mil personas, y en los que, aseguró, estuvo “un poco nervioso”.
Pese al ruido de una ciudad en movimiento y el ladrido de algunos perros en el fondo, el cantante no se detuvo y siguió con su relato con serenidad y claridad. En dos días, el video ha alcanzado casi 500 mil me gusta, entre los que se encuentran los de varios famosos, como JLo.
Seis herramientas que lo ayudaron en la gira
Chris Martin no solo compartió su experiencia, sino que también ofreció consejos prácticos que le resultaron útiles durante su travesía personal.
1. Escritura libre o ‘freeform writing’. La primera técnica que recomendó fue la escritura libre. “Escribes durante 12 minutos todos tus pensamientos y luego lo quemas y lo tiras fuera de tu vida. Eso está muy bien”, explicó. Esta herramienta le permitió liberar emociones y pensamientos acumulados.
2. Meditación trascendental. La segunda práctica está relacionada con la meditación trascendental. “Consiste en repetir un mantra durante 15 o 20 minutos, dos veces al día. Para mí, fue realmente maravilloso”, afirmó. Esta técnica es conocida por ayudar a reducir el estrés y mejorar el enfoque mental.
3. Propiocepción. Martin también habló sobre la propiocepción, definida como el sentido que tiene el cuerpo para ubicarse en el espacio. “Es un movimiento corporal que ayuda a equilibrar el cerebro, básicamente”, dijo. Este tipo de ejercicio fortalece la conexión entre cuerpo y mente.
4. La música como medicina. En cuarto lugar, mencionó la música, recomendando el método de Jim Costello, The Costello Method, especialmente útil para personas con TDAH, autismo u otras condiciones similares. También destacó el álbum Music for Psychedelic Therapy, de Jon Hopkins, como una herramienta poderosa para acompañar procesos emocionales profundos.
5. Lectura: El poder del oxígeno. En cuanto a lecturas, Martin sugirió el libro El poder del oxígeno, del autor Patrick McKeown. Esta obra presenta técnicas de respiración sencillas y científicamente probadas para mejorar la salud física y mental, basadas en el método Buteyko.
6. Cine con propósito. Finalmente, el cantante recomendó la película Las vidas de Sing Sing (2023), dirigida por Greg Kwedar. Destacó cómo el filme resalta el poder transformador del arte dramático para desarrollar empatía y fortalecer las relaciones personales.
Chris Martin da un mensaje con amor y esperanza
El emotivo clip concluye con un mensaje que resume el espíritu de su intervención: “Espero que estés bien y te mando mucho amor”. Las palabras de Chris Martin no solo emocionaron a los presentes, sino que también abrieron un espacio para el diálogo sobre salud mental en medio del espectáculo musical.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!