
Espacios con murales que narran historias de identidad y de esperanza
Varios eventos tuvo Playas por el Día Mundial del Arte
Las frías paredes del Centro Intercultural Cacique Tumbalá de Playas se transformaron en un lienzo vibrante, rebosante de color y expresión, durante la conmemoración del Día Mundial del Arte, los días 14 y 15 de abril. Quince artistas locales intervinieron el espacio con murales que narran historias de identidad, esperanza y transformación.
Uno de los murales más destacados fue una obra de gran formato -de 5 por 6 metros- creada por los artistas Tonmi Cruz y José Chávez. La pintura retrata la felicidad de una niña que, gracias a su participación en talleres de música y manualidades del Centro, encontró nuevas formas de aprender y expresarse. La figura de la niña simboliza el impacto positivo del arte en la niñez y en la comunidad.
Una vía de desahogo emocional
Mónica Fernández, otra de las artistas participantes, compartió su experiencia personal al asegurar que “el arte salva vidas”. Para ella, pintar no es solo una actividad estética, sino una vía de desahogo emocional. “Cuando no puedo expresar mis sentimientos con palabras, lo hago a través del arte”, dice.
La celebración del Día Mundial del Arte en Playas no solo fue una fiesta de colores, música y memoria, sino también un recordatorio del poder transformador del arte en la vida cotidiana de las personas.
¿Te gusta EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ