
Hay Festival Arequipa reunirá a 145 invitados provenientes de 15 países
El evento será del 9 al 12 de noviembre de 2023 en la ciudad peruana
La novena edición del Hay Festival Arequipa tendrá este año a 145 invitados de 15 países, entre el 9 y 12 de noviembre de 2023, y estará precedido del Hay Fórum Moquegua, el 8 de noviembre, dedicado a debatir sobre la educación, según anunció este miércoles 20 de septiembre la organización.
(LOS INVITAMOS TAMBIÉN A LEER: Un estallido de cultura recorre Cartagena de Indias)
Los dos programas de actividades consecutivos "son necesarios en un momento global de extremismos y crispación, donde es fundamental contar con la cultura y sus frutos para entender mejor la realidad que nos rodea y buscar soluciones a los problemas actuales", señaló la Asociación Civil Hay Festival Perú en una nota de prensa.
En la quinta edición del Hay Fórum Moquegua participarán expertos en educación, con el exministro Jaime Saavedra, para dialogar sobre las políticas públicas, y las investigadoras Daniela Rotalde y Francesca Ucelli para explicar los retos educativos del país.
Asimismo, el Premio Alfaguara de novela 2023, Gustavo Rodríguez, expondrá sobre su reciente novela "Cien cuyes" y la periodista británica Emma Graham presentará sus experiencias como corresponsal de guerra para The Guardian en Afganistán, Siria y Ucrania.
Aunque no es difícil que la turística Cartagena de Indias se vista de gala, en los últimos días ha sacado sus mejores vestidos para recibir, en los escenarios del Hay Festival, a cinco premios nobeles y a grandes exponentes de la cultura global.
— Diario Expreso (@Expresoec) January 31, 2023
Más:https://t.co/vSPTy85YCA
En tanto, la programación del Hay Festival incluye 109 actividades para adultos, jóvenes y niños, además de eventos en los establecimientos penitenciarios de Arequipa, en el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) y en un albergue de niños.
Entre los invitados al festival se encuentran los escritores Eduardo Sacheri y Dolores Reyes de Argentina, así como los españoles Mohamed El Morabet, Luis García Montero, Marta Jiménez Serrano, Marina Perezagua y Pilar Adón.
También los mexicanos Guillermo Arriaga y Daniel Saldaña, la chilena Lina Meruane, los colombianos Alonso Sánchez Baute y Humberto de la Calle, y los franceses Laura Alcoba y Miguel Bonnefoy.
(TAMBIÉN LES PUEDE INTERESAR: El Festival de Venecia se solidariza con Irán al grito de "mujeres, vida, libertad")
Los autores peruanos estarán representados por Renato Cisneros, Rafael Dumett, Verónica Ramírez, Jorge Ccoyllurpuma, Carlos Yushimito, Alonso Cueto y Karina Pacheco, entre otros.
Para dialogar sobre la emergencia climática llega invitada la periodista española Marta Peirano y la alpinista peruana Silvia Vásquez Lavado.
En el bloque de espectáculos y arte se presentarán la cantante colombiana Andrea Echeverri y el cantante peruano de quechua pop (Q-pop) Lenin Tamayo.
Además, un concierto del cuarteto de María Toro, Antonio Miguel, David Sancho y Naíma Acuña, y la obra de teatro Recuerdos de octubre de Mariela Noles Cotito.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!