Cultura

Sociedad_Cultura_Festival de Loja
Uno de los espectáculos que fue presentado durante el anuncio de la programación del Festival de Loja.Cortesía: Ministerio de Cultura y Patrimonio

México, un invitado de honor al Festival de Artes Vivas de Loja

El evento mayor se realiza del 15 al 25 de noviembre de 2023. Asisten 26 países

La noche del martes 10 de octubre de 2023, en el Teatro Benjamín Carrión Mora, de Loja, se presentó la programación de la octava edición del Festival Internacional de Artes Vivas Loja (FIAVL) 2023, la mayor fiesta escénica del Ecuador, que se cumple entre el 15 y el 25 de noviembre.

bailarines von howard

La danza neoyorquina llega al Festival de las Artes Vivas y se pasea por Guayaquil

Leer más

(LOS INVITAMOS TAMBIÉN A LEER:   Festival ‘Artes Vivas Loja 2023’ se enciende con la primera reunión de organización)

Durante este evento, se anunció que México será el país invitado en un festival que tiene una programación que incluye más de 200 actividades y espectáculos de 26 países.

“Que el arte y la cultura sean parte de nuestras vidas y de nuestra cotidianidad. Siempre valoremos el trabajo y creatividad de nuestros artistas y técnicos, ellos hacen que la magia del arte sea posible.

María Elena Machuca,
​ministra de Cultura y Patrimonio

La programación del certamen presentada este martes 10 de octubre de 2023 en el Teatro Benjamín Carrión Mora, de Loja, incluye obras internacionales como ‘Source’, de la compañía mexicana Physical Momentum; ‘La Rueda de Kanbahiota’, de los españoles Producciones Chisgarabis; y ‘La historia de una oveja’, del grupo colombiano Teatro Petra; entre otras.

Loja

Espectáculos de diez países en la sexta edición de Artes Vivas de Loja

Leer más

La parte nacional también se destaca con 29 obras, como ‘Los solos Bailan a Dúo’, de Tamiana Naranjo; ‘Antígona Sudaxa’, de Alegría Chiriboga; y ‘Quimera’, de Víctor Reyes.

(TAMBIÉN LES PUEDE INTERESAR:   Más de 350 artistas y 50 espectáculos en el VI Festival de Artes Vivas de Loja)

En paralelo a las funciones también se desarrollarán otras actividades Como la FIAVLab, la escuela del festival; Salud más Arte, la Red FIAVL y la programación nacional “Camino a Loja”.

  • PARA REVISAR LA AGENDA. Este año las entradas serán sin costo al público y estarán disponibles desde el 1 de noviembre a través de la página web oficial del festival. Sé parte de la fuerza creativa de las múltiples expresiones y territorios en Loja, destino turístico cultural, conoce la programación completa en www.festivaldeloja.com

Durante el acto de presentación de la programación, el director de Artes y Gestión Cultural del Ministerio de Cultura y Patrimonio, José Antonio Mora, destacó el trabajo interinstitucional para avalar la conectividad y garantizar el disfrute del FIAVL 2023.

Por su parte, el alcalde de Loja, Franco Quezada, puntualizó que el FIAVL 2023 estará marcado por el orden, la seguridad, la imaginación, la creatividad, la alegría y la excelencia que se merecen los visitantes.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites?   ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!