
Reconocen la trayectoria artística de Manuel Ugarte en una exposición en la CCENG
Manuel Ugarte se formó en la tradición artística del expresionismo
Homenaje a la trayectoria artística. En una muestra denominada ‘Ugarte & Contemporáneos’ que se exhibirá en el Museo Manuel Rendón. Se trata de una muestra colectiva que reconoce el contexto generacional del maestro Manuel Ugarte, perteneciente a la tercera generación de artistas de la llamada Escuela de Pintura de Guayaquil. El evento se realizará este 15 de agosto, a las 17:00, en la Casa de la Cultura.
(Te puede interesar: Estas son las empresas relacionadas a alias Negro Tulio y el Municipio de Durán)
Manuel Ugarte fue formado en la tradición didáctica de los maestros del expresionismo en el realismo social: Michaelson, Palacio y Andrade Faini. “Se inició con una personal figuración y ha sido versátil en lo experimental de varias tendencias que lo han conducido a un estilo postmoderno, hacia la abstracción geométrica, de gran dinámica secuencial futurista y grafismos de íntima representación”, explica en un comunicado Hernán Zúñiga, curador de la obra.
El evento continúa la intención de restauración patrimonial que mantiene la institución con la reserva y su colección de artes visuales, con exhibiciones de diferentes enfoques curatoriales y narrativas relevantes de los autores que ratificaron con su quehacer creativo, la identidad porteña en su contexto histórico.
El camino de Manuel Ugarte
Su afán en las vivencias de la intensa bohemia y aprendizaje cosmopolita, lo llevaron a EE.UU., en los años 70s y 80s; en tiempos de latín jazz; o en Europa a París, Francia, en la efervescencia de la vista urbana de mayo del 68. Ugarte se integró a las vanguardias en estos periplos internacionales. Ha recibido diversos premios nacionales e internacionales y, actualmente, se encuentra en fase de producción.
(Además: Exjuez afirma que liberó a Daniel Salcedo con el "padrinazgo de Viviana Veloz" )
La exposición Ugarte & Contemporáneos acoge la intención de la Casa de la Cultura en el reconocimiento y restauración de los valores patrimoniales vinculados a la historia de la institución y a sus artistas que han pasado por sus galerías.
¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!