
Teatro Casa de la Cultura Cuenca: agenda de eventos en abril de 2025
Danza, música y pintura serán parte de las actividades que se desarrollarán durante el mes de fiestas de Cuenca.
Cuenca conmemora 468 años de fundación el próximo 12 de abril y durante este mes se desarrollarán varias actividades en la Casa de la Cultura núcleo del Azuay.
Danza y pintura
La agenda de actividades inicia con la obra de danza contemporánea Apnea, una creación de Camila Sarmiento y Karen Zúñiga. Este acto será el 4 y 5 de abril en la sala Alfonso Carrasco, ubicada en la calle Luis Cordero 7-22.
Esta obra pone sobre el escenario cuestiones como los vínculos que se tienen con otros seres que te marcan y de los que no se puede escapar. El ingreso tiene un valor de $10.
También se inaugurará la muestra pictórica de Klever Moscoso denominada ‘Libertad como expresión. Este tendrá lugar en el salón del pueblo Efraín Jara Idrovo, ubicado en la calle Mariscal Sucre y Benigno Malo.
La muestra invita a reflexionar sobre los estilos, las técnicas y la diversidad emocional son caminos hacia la libertad. En los trabajos del artista se podrán comprender sus estados de conciencia. El ingreso no tiene costo.
Festival de danza tradicional
El sábado, 5 de abril, se llevará a cabo la VI Edición del Circuito Nacional de Danza del Festival Tradiciones y Culturas del Mundo en el Teatro Casa de la Cultura, desde las 19:00.
En esta cita participaron las siguientes agrupaciones: Ballet Remembranza Ecuador (Quito), Ballet Folklórico EcuaDanzante (Guayaquil) y Ballet Folklórico LLactapi Jatrishu (Cuenca). Las entradas para el festival estarán disponibles en Palier Café Libro, en la misma Casa de la Cultura núcleo del Azuay, ubicada en la calle Luis Cordero y Presidente Córdova. El valor del boleto es de $5.
Los eventos continúan y el 9 de abril cuando se unen la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay y el GAD Municipal de Azogues para la exposición colectiva de pintura ‘Errabundos’.
Esta iniciativa reúne las obras de tres artistas plásticos contemporáneos: Cleber Vargas, Fernando Guerrero y Edmundo Montoya. La muestra estará en el salón del pueblo Efraí Jara Idrovo.
Música ecuatoriana
La agenda también incluye dos conciertos. El primero será de la banda ecuatoriana Chulpi Tostado. Esta presentación se realizará el sábado 26 de abril, a las 17:00, en el Teatro de la Casa de la Cultura.
Chulpi Tostado es una banda quiteña, su estilo mezcla pump- rock, y presentarán su nuevo álbum ‘Baila’, producido en Buenos Aires. Las bandas invitadas son: Los Zuchos del Vado & Rogerem. La entrada es gratuita.
Finalmente, el grupo Nubarrones ofrecerá un concierto en pregón del Inti-Raymi, con lo mejor del folklore latinoamericano. La presentación será el jueves 29 de mayo a las 19:00 en el Auditorio Catalina Sojos de la Casa de la Cultura, ubicado en la calle Presidente Córdova 7-89, tercer piso. La entrada tiene un costo de $ 5.
¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!