
Murió Darwin, icónico baladista ecuatoriano de los 70, a los 72 años
El recordado artista nacional partió la mañana del lunes 24 de febrero
Fue uno de los grandes baladistas de los 70. Darwin, cuyos nombres y apellidos eran Edwin Regalado Núñez, dejó de existir mientras se encontraba en UCI del Teodoro Maldonado Carbo.
(Te invitamos a leer: Viña del Mar 2025: ¿Qué pasó con George Harris en la Quinta Vergara?)
Según su amigo, el periodista Alsino Herrera, el cantante nacional “partió a las siete de la mañana del 24 de febrero a los 72 años”. Él viajó a Estados Unidos para cumplir presentaciones. “Allá se sintió mal, lo atendieron, estuvo hospitalizado, ya que sus pulmones se afectaron. El 11 de febrero volvió a Ecuador. Lo indujeron al coma. Su estado era muy grave. El clima en el país del norte complicó su estado de salud”.
Nació el 5 de mayo de 1952 en Alamor, Loja. Cuando ganó el primer lugar en el programa Puerta a la fama de Canal 4, en el que se inició, vendió el premio que obtuvo: un boleto a Chile. Con el dinero compró su primera guitarra eléctrica.
“Mi padre tocaba guitarra de oído, pero a mi abuela paterna le gustaba cantar y creo que de allí nace esa afición”, comentó en una entrevista Darwin logró éxitos como Mi viento es soledad, Yo esperaré, tú cambiarás y La última canción.
Ser´á velado en Parque de la Paz
En 1978, participó en el Festival de la canción en la Mitad del Mundo con el tema Campesina Americana con el cual ocupó el primer puesto. Luego intervino en dos ocasiones como invitado especial en un festival de intérpretes que se organizó en Buga.
En Ecuador recibió su primer Disco de Oro por la canción Yo esperaré, tú cambiarás que vendió más de 150.000 discos de 45 revoluciones por minuto.
Compartió escenario con el Trío Los Panchos, Camilo Sexto, Leonardo Fabio, El Greco, el argentino Leo Dan, quien falleció a inicios del 2025. Su música llegó a Colombia, Estados Unidos, Perú, Panamá, México y muchos otros países.
De niño padeció poliomielitis. Siempre fue muy reservado y tuvo cinco hijos. Al momento sus familiares hacen los trámites correspondientes para despedirlo. Será velado en Parque de la Paz.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!