
¿Quién fue Dulce? Un repaso por sus grandes éxitos musicales
Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, conocida artísticamente como Dulce, fue una destacada cantante y actriz mexicana
El mundo de la música romántica mexicana llora la pérdida de una de sus máximas exponentes. Dulce, cuyo nombre real era Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, falleció el 25 de diciembre de 2024 en Ciudad de México a los 69 años, dejando un legado musical que trascenderá generaciones.
Nacida el 29 de julio de 1954 en Heroica Matamoros, Tamaulipas, Dulce desarrolló una vida artística rica y diversa. Inicialmente interesada en estudiar psicología, su pasión por la música la llevó a Monterrey, Nuevo León, donde inició su carrera cantando con la agrupación “Toby y sus amigos”. Su incursión en la música profesional se dio en 1974, marcando el inicio de una carrera que más tarde la catapultaría al estrellato.
El salto a la fama internacional
Con el apoyo del icónico cantante José José, Dulce emprendió su camino como solista en la Ciudad de México. En 1978, viajó a España para competir en el Festival de Mallorca con la canción "Señor Amor", escrita por Armando Manzanero.
Su interpretación le valió los premios a Mejor Canción, Mejor Intérprete y Cantante Más Fotogénica, estableciendo su nombre en la escena musical internacional.
Ese mismo año, "Señor Amor" también le permitió triunfar en el Festival de la Canción Yamaha en Tokio, mientras que en 1981 participó en el Festival de la Canción de Bulgaria con el tema "La cantante". Estos hitos marcaron la consolidación de Dulce como una figura prominente en la música romántica.
Canciones que marcaron una generación
Dulce es recordada por su capacidad de transmitir emociones profundas a través de sus baladas. Algunos de sus éxitos más destacados incluyen:
- Tu muñeca: Una melancólica balada que se convirtió en un clásico.
- Lobo: Una pieza cargada de intensidad emocional, conocida por su poderosa interpretación vocal.
- Déjame volver contigo: Tema icónico que aborda el arrepentimiento y la búsqueda de redención en el amor.
- Heridas: Canción que consolidó su lugar entre las grandes intérpretes de baladas románticas.
- Amor en silencio: Una obra maestra sobre el amor no correspondido, favorita de sus seguidores.
- Rompecorazones: Una propuesta con tintes pop que mostró su versatilidad artística.
- Aún lo amo: Una balada desgarradora que se convirtió en un himno para quienes sufren amores imposibles.
Vida personal y legado
En 1986, Dulce contrajo matrimonio con el productor musical Luis Mircoli, con quien tuvo a su única hija, Romina Mircoli. Aunque su relación concluyó en 1995, Dulce continuó enfocada en su carrera y en la conexión emocional con su público.
Su legado no solo radica en sus logros musicales, sino también en su autenticidad y pasión por el arte.
Su voz y presencia escénica quedarán en la memoria colectiva, perpetuando su impacto en la música romántica. Dulce partió dejando una huella imborrable. Sus seguidores y colegas recuerdan su vida como un ejemplo de dedicación y talento.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.