
Estefi Wright: joyas que gritan Ecuador
Detrás de cada uno de sus diseños, hay significado y emociones. Ese es su diferenciador en este rubro tan codiciado por las mujeres.
Después de pasar tres meses rodeada del ambiente de Bahía de Caráquez, Estefi Wright volvió a Guayaquil para seguir creando. Ella se adapta al aquí y ahora sin perder su esencia; está consciente de que las nuevas situaciones tienen también sus retos.
Y en medio de la incertidumbre del mundo actual, cuenta que la meditación se vuelve el hilo conductor de su vida. Es algo que le inculcó su mamá, Chantal Fontaine, cuando era adolescente y ahora ella traspasa ese aprendizaje a sus hijos.
Aquello se refleja también en cómo se desenvuelve, su espontaneidad y alegría tanto en sus palabras como en sus diseños.
Tener o comprar algo que te haga sentir especial ayuda a cambiar el ánimo.
En diálogo con EXPRESIONES, habla de sus desafíos como diseñadora, esos que la empujan y la inspiran en estos días. Pero también compartió tips de cómo cuidar los accesorios en tiempos de pandemia.
- Con sello ecuatoriano
Aun cuando su producción estuvo casi dos meses paralizada, en redes fue marcando presencia con mensajes de calma. “Fue una pausa en mis diseños. Recién en mayo comencé a unirme con otras marcas ecuatorianas para hacer una canasta especial por el Día de la Madre y a buen precio”, recuerda sobre esos días.
De ahí que empezó también a reforzar la parte online. “En el mercado local, esto es un poco fresco pero hay que impulsarlo. Además hay que tener un stock porque es una tienda más, entonces no es un trabajo tan sencillo”, refiere.
Cuando se usan mascarillas, sugiero aretes pequeños, como argollitas o tips. Se debe evitar pulseras con muchos colgantes y anillos si se está en constante contacto con los objetos.
En busca de una reactivación económica, la mayoría de emprendedores ha bajado los precios de sus productos. Y Estefi no ha sido ajena a ello. “Nunca antes había hecho mega descuentos porque la mano de obra es ecuatoriana y hay que remunerarla bien. Pero como en esos días las cosas estaban tensas, tocó hacerlo y también para comodidad del comprador. La idea es que la economía de nuestro país siempre se esté moviendo para fomentar a los microempresarios”.
Explica que tiene dos talleres en Guayaquil. En uno están los orfebres, en el otro se hace el ensamblado. Los baños de oro, en cambio, se llevan a cabo en una fábrica de Cuenca. Y cuando se trata diseños con letras de nácar, acude a artesanos de La Libertad. De ahí que su producto tiene sello ecuatoriano.
- La meditación, el empuje de sus días
“Todas las noches canto mantras con mis hijos, rezamos y hacemos meditación guiada”. Es así como Estefi retrata su estilo de vida. Agrega que fue en su adolescencia cuando se dio cuenta de los beneficios que esto le traía. “Siempre quiero hacer cosas nuevas y así he ido calmando esa ‘auto presión’”, sostiene.
En aquel silencio de los meses de confinamiento fueron surgiendo los bocetos de su colección Happiness. “Está llena de color con piedras y chaquiras con la idea de salir de los días de oscuridad que tuvimos. Cada joya tiene significado, ayuda a representar nuestras emociones”.
- Consejos para cuidar tus joyas
- No las limpies ni desinfectos con alcohol ni las rocíes con perfume.
- Lava tus piezas bañadas en oro una o dos veces a la semana con agua y jabón. Puedes retocar el baño a los seis meses o al año.
- Para las de plata, mezcla bicarbonato de sodio con vinagre. En ambos casos, seca bien con papel toalla.
- Jamás las dejes en el cuarto de baño, la humedad puede dañarlas.
- Ella es...
Directora creativa de su marca, Estefi Wright, creada en 2009. Diseñadora gráfica de profesión, estudió joyería en Colombia. Es mamá de dos niños.