Fabiola Pazmiño: "El teatro y la cultura son un símbolo de rebeldía"
La quiteña es la primera mujer ecuatoriana en asumir el cargo de directora artística en el teatro Sánchez Aguilar
Después de que Ramón Barranco se jubilara y regresara a España con Ecuador y el Teatro Sánchez Aguilar (TSA) impregnado en su corazón, llega una nueva era y una nueva perspectiva. Fabiola Pazmiño, una quiteña con 15 años de experiencia en el mundo del arte y la gestión cultural, se convierte en la nueva directora artística del TSA.
Entre su nuevo día a día, cuando su equipo la pone al día de la gestión del espacio promotor de cultura ecuatoriana y ella se adapta al calor de Guayaquil, Pazmiño comparte con EXPRESIONES sus planes para el teatro y para ella misma. Porque el telón se abre y ella inicia su función en este nuevo capítulo de su vida.
Pedro Pablo Duart: Nació su hijo Cayetano
Leer másMientras admira las instalaciones, las tablas y las butacas, posa para la sesión de fotos, su primera producción desde que asumió el cargo de manera oficial el pasado 6 de enero.
Fabiola Pazmiño asume sus funciones con la convicción de que el teatro debe ser un espacio de exploración y evolución. Aunque aún se está adaptando a la dinámica cultural de la urbe porteña, su objetivo es “fortalecer la identidad del teatro”, sin perder de vista la importancia de abrir espacio a producciones internacionales.
Además, reconoce que “hacer teatro en Guayaquil y en Quito implica diferencias fundamentales en cuanto a humor y percepción del público”. Estas variaciones responden a los contextos coyunturales, culturales y realidades que respaldan a cada ciudad, lo que convierte cada obra en un ejercicio de adaptación.
En este sentido, su reto es lograr un equilibrio entre lo local y lo global, para garantizar así una programación diversa y significativa.
El arte como protesta social en tiempo de elecciones
Para Fabiola, el teatro debe cuestionar la realidad, desafiar estructuras y generar conversaciones sobre lo cotidiano. “El teatro y la cultura son un símbolo de rebeldía. Es una manera rebelde y firme para combatir realidades. Una mucho mejor que las violentas”, asegura.
Ahora, en tiempos de elecciones, la directora artística considera fundamental que los ciudadanos analicen a fondo los planes de gobierno, especialmente en las propuestas relacionadas al ámbito cultural.
“Un país que invierte en arte y cultura fortalece su identidad y su capacidad de reflexión social”, dice y asegura que, más allá del entretenimiento, el teatro es una forma de “resistencia pacífica frente a las injusticias políticas y sociales”. Esto, porque para la quiteña, la cultura es una expresión artística y una herramienta de transformación social.
Las mujeres al poder
A Fabiola Pazmiño la respalda una trayectoria de más de 15 años en gestión cultural. Tiene experiencia en programación y producción de eventos emblemáticos. El Festival Ecuador Jazz y grandes montajes teatrales como Los Miserables y West Side Story la posicionan como una figura clave para el desarrollo de las artes escénicas. La quiteña es fundadora de la agencia cultural Hilo Negro, que está pausada por el momento, y miembro de redes internacionales como el Seminario Musical Iberoamericano (ADIMI) y Conexiones Culturales de Latinoamérica (CCLA). Con estudios en comunicación, cine y negocios del diseño en Ecuador y Argentina, llega al Teatro Sánchez Aguilar con el objetivo de consolidarlo como un espacio de encuentro cultural que refleje la diversidad artística y proyecte a Guayaquil en el panorama internacional.
Kate Middleton rompe el protocolo para hablar con una niña
Leer másSer la primera mujer ecuatoriana en dirigir el Teatro Sánchez Aguilar es un hito que Fabiola espera que deje de ser visto como algo extraordinario. Para ella, lo ideal sería que, en el futuro, la presencia femenina en cargos organizacionales sea completamente normalizada. Su mayor anhelo es que “las niñas crezcan soñando con liderar en cualquier ámbito, sin restricciones ni prejuicios”.
El acceso de las mujeres a puestos de toma de decisiones es todavía un desafío en muchas industrias, incluida la cultural. La representación femenina en estos espacios no solo aporta nuevas perspectivas, también abre camino para las generaciones futuras.
Su presencia al frente de uno de los teatros más importantes del país es un recordatorio de que “el liderazgo no tiene género”. Fabiola sabe que su nombramiento es un paso adelante, pero no quiere que sea una excepción, sino parte de un cambio estructural.
Producción, fotografía y estilismo: Vanessa Tapia (@vantap.photostudio).
Maquillaje y peinado: Maria Emilia Valero (@emivmakeup).
Vestuario: Sandy Fashion (@sandyfashion).
Accesorios: Mochi (@mochiaccesorios).
Locación: Teatro Sánchez Aguilar.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO