Ocio

ARTE SONORO EN QUITO
La muestra, que cuenta con componentes sonoros, se inauguró en la capital.Cortesía

Gonzalo Vargas plasma las sonoridad barrocas. ¿Qué son?

La exposición abrió sus puertas en la galería N24, de la capital

Situada en un género ficticio denominado como “temperamental”, el artista Gonzalo Vargas presenta una composición impredecible, multisensorial, e intensamente emocional, que nace de las sonoridades barrocas.

La propuesta, titulada ‘Relatos Barrocos contados por un Gorrión’, se organiza en una serie de “relatos” contados por un ave común en los Andes -el gorrión-, quien actúa como testigo de acontecimientos históricos, retomando el vínculo entre el barroco y la naturaleza, vista como una manifestación de la grandeza de Dios.

Wuup familia

El arte y la conciencia ambiental se unen en "La travesía de Wuup"

Leer más

La interpretación que hace Vargas sobre lo barroco se materializa a través de una diversidad de materiales como la porcelana, la cerámica, el pan de oro, la madera, la piedra y la cera de abeja.

El artista integra elementos de la naturaleza para proponer reflexiones sobre lo cósmico y lo sagrado, creando un espacio donde estos convergen en un diálogo constante.

La muestra cuenta también con elementos sonoros elaborados a base de sintetizadores modulares.

"Como artista, mi trabajo se centra en la investigación de temas históricos que han tenido una gran influencia en la cultura de Ecuador y América Latina. Al abordar estas problemáticas, mi objetivo es presentar narrativas crítico-poéticas que permitan reflexionar sobre el presente desde una perspectiva histórica", asegura Vargas.

La exposición está abierta al público en la galería N24 de la capital hasta el próximo 28 de febrero.

¿Quién es Gonzalo Vargas?

Estudió Artes Plásticas en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Además, ha realizado estudios de Postgrado en Estudios de la Cultura, con especialización en Artes y Estudios Visuales (UASB, Quito), así como en Estudios de Nuevas Tecnologías aplicadas a la creación de instalaciones y performance multimedia (UNA, Buenos Aires). También ha estudiado fotografía en el Centro Cultural Ricardo Rojas de la UBA (Buenos Aires).

Aparte de de sus exposiciones individuales, Gonzalo ha participado como artista en eventos colectivos, como muestras y ferias de arte, en diversos países, entre ellos: Alemania, Argentina, Brasil, Bulgaria, EE. UU., España, Japón, México, Colombia, Bolivia y Ecuador.

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!