Ocio

Jane Fonda
Jane Fonda tiene 83 años.Archivo

Jane Fonda en los SAG: "Ser 'woke' significa que te importan los demás"

La actriz y activista agradeció el premio honorífico que exalta la labor artística pidiendo consciencia y comunidad

Jane Fonda (87) instó a sus colegas de Hollywood a ejercer la empatía en su discurso de aceptación del premio honorífico del Sindicato de Actores, en palabras que fueron críticas a las políticas de Donald Trump.

Jane Fonda SAG
La actriz Jane Fonda posa con el galardón a toda su trayectoria durante la 31ª entrega anual de los Premios del Sindicato de Actores en el Shrine Auditorium de Los Ángeles, Estados Unidos.ALLISON DINNER
Bafta 2025

Bafta: Se afianzan nombres en esta temporada de premios

Leer más

Los actores creamos empatía. Nuestro trabajo consiste en comprender a otro ser humano de forma tan profunda que podamos tocar su alma”, expresó Fonda en el Shrine Auditorium, donde recibió el galardón de manos de Julia Louis-Dreyfus.

Fonda rechazó la idea de que la empatía denote debilidad. “No se equivoquen, la empatía no te hace mostrar debilidad, ni es algo ‘woke’ (consciente). Por cierto, ser ‘woke’ simplemente significa que te importan los demás”. Sus palabras resonaron en un contexto de tensiones sociales y políticas.

La actriz recordó su trayectoria y mencionó que “la actuación me permitió interpretar a mujeres con coraje y con opiniones”, en una sociedad, que en 1958, las mujeres no tenían mucha opinión También destacó su apoyo a la sindicalización. “Soy una firme creyente en los sindicatos. Nos protegen, nos incorporan a una comunidad y nos dan poder”.

Finalmente, hizo un llamado a la acción. “Si alguno de ustedes ha visto algún documental sobre un gran movimiento social y se ha preguntado si habría sido tan valiente como para unirse, no tiene que preguntárselo más. Estamos en ese momento, ¡y no es ningún ensayo!”.

39 Premios Goya de la (14133419)

Premios Goya: "Hay que tener miedo a las limpiezas étnicas"

Leer más

El activismo de Jane Fonda

Jane Fonda ha sido una destacada activista política y social. En la década de 1960 apoyó el movimiento por los derechos civiles y se opuso a la guerra de Vietnam. Su visita a Hanói en 1972 y una fotografía en un cañón antiaéreo le valieron el apodo de "Hanoi Jane" y su inclusión en la lista negra de Hollywood.

También ha promovido el feminismo y el ejercicio en casa, además de protestar contra la guerra de Irak y la violencia de género.

En 2005 cofundó el Women's Media Center para impulsar la representación de mujeres en los medios. En 2019 inició las protestas "Fire Drill Fridays" frente al Capitolio, siendo arrestada en varias ocasiones por su activismo climático.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!