Ocio

Katy Perry en el espacio.
Katy Perry antes del despegue con la tripulación femenina de Blue Origin

Katy Perry hace historia al ser la primera popstar en cantar en el espacio

La cantante se sumó a la primera tripulación completamente femenina en ir al espacio en 60 años, fue planeado por Blue Origin

Katy Perry sumó un nuevo hito a su ya impresionante carrera: cantar en el espacio. La estrella del pop fue parte de una misión espacial histórica organizada por Blue Origin, la empresa aeroespacial de Jeff Bezos, en un vuelo que reunió a seis mujeres poderosas con una causa común: inspirar al mundo.

¿Cómo fue el viaje de Katy Perry al espacio?

El despegue de la nave New Shepard NS-31 se realizó el lunes 14 de abril desde las instalaciones de Blue Origin en el oeste de Texas. Junto a Perry viajaron la periodista y presentadora de CBS, Gayle King; la periodista y filántropa Lauren Sánchez (prometida de Bezos); la ex científica de la NASA Aisha Bowe; la activista de derechos civiles Amanda Nguyen; y la productora de cine Kerianne Flynn. Todas ellas conformaron la primera tripulación completamente femenina en una misión de este tipo en más de seis décadas.

Katy Perry
Katy Perry minutos antes del viaje fuera de la atmósfera terrestre.Cortesía

La cápsula alcanzó más de 100 kilómetros de altitud, cruzando la línea de Kármán —el límite reconocido del espacio exterior—, donde las pasajeras experimentaron unos cuatro minutos de ingravidez y contemplaron las vistas más extraordinarias del planeta Tierra. El viaje, que duró poco más de 10 minutos, terminó con un suave aterrizaje gracias a un sistema de tres paracaídas.

Katy Perry cantó en el espacio

Katy Perry, fiel a su promesa, cantó What a Wonderful World durante el vuelo, una elección que conmovió a sus compañeras y al público en tierra. “Mi yo superior siempre está al mando. Nunca imaginé cantar esta canción en el espacio, pero no se trataba de mí. Se trataba de rendir homenaje a nuestro planeta y a las mujeres del futuro”, expresó la artista.

KATY PERRY

Katy Perry es criticada en redes por pelear con un hombre de 85 años

Leer más

Su conexión con la misión fue aún más profunda. Días antes, reveló que al ver la cápsula por primera vez, descubrió que tenía dibujada una pluma —símbolo con el que su madre siempre la ha identificado— y que el nombre de la cápsula era Tortoise, otro de sus apodos familiares. “Sentí una ola de energía. No hay coincidencias. Algo más grande que yo estaba guiando esto”, dijo.

La experiencia fue calificada por Perry como un “acto de entrega al universo” y una forma de demostrar coraje. Tanto ella como King se arrodillaron y besaron la tierra texana al regresar, en señal de gratitud y conexión con el planeta.

Más allá del espectáculo y la emoción, la misión tuvo un propósito claro: visibilizar el papel de las mujeres en la industria aeroespacial y utilizar esta plataforma para inspirar nuevas generaciones. Lauren Sánchez, quien lideró la iniciativa, destacó la importancia de contar historias que eleven la conciencia colectiva: “Queremos mostrar que los sueños grandes sí se cumplen”.

Este viaje representa no solo un momento significativo para la carrera de Katy Perry, sino también un poderoso mensaje sobre representación, valentía y futuro. Como dijo la cantante al finalizar: “Este es un regalo para la Tierra”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!