Ocio

Daniel Bisogno
Daniel Bisogno tenía 51 años.Cortesía

¿Qué le pasó a Daniel Bisogno, el periodista mexicano que murió este 20 de febrero?

Fue presentador del programa de farándula Ventaneando por más de 30 años

El presentador y actor Daniel Bisogno falleció el 20 de febrero a los 51 años. La noticia fue confirmada por el programa de espectáculos Ventaneando, del cual formó parte durante casi tres décadas. Su deceso ha generado diversas reacciones en la industria del entretenimiento en México y en el mundo hispanohablante.

ECUATORIANOS DEL GRUPO (2375981)

La mexicana TV Azteca busca mediar deuda por $ 63 millones en EE.UU.

Leer más

¿De qué murió Daniel Bisogno?

El periodista de farándula se encontraba hospitalizado en la Ciudad de México desde hace varias semanas. A través de su cuenta en la red social X, Ventaneando informó que su fallecimiento fue consecuencia de complicaciones derivadas de un trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre de 2024.

"Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado", indicó el comunicado del programa.

Homenaje y disposición de los restos

Tras confirmarse su fallecimiento, se anunció que sus restos serían cremados. El longevo programa de espectáculos, Ventaneando, informó que las cenizas del presentador serían trasladadas al Teatro Centro Cultural 2, donde se realizaría un homenaje en el marco de la obra Lagunilla Mi Barrio, producción de la que formó parte en los últimos años.

La producción de la obra también emitió un mensaje en redes sociales: "Lamentamos el sensible fallecimiento de Daniel Bisogno. El elenco y la producción de Lagunilla Mi Barrio recordará siempre al 'Muñeco de la Lagunilla'. Enviamos nuestras condolencias a su familia y seres queridos. Descanse en paz".

Artistas ecuatorianos en Premio Lo Nuestro

Premio Lo Nuestro 2025: Los cantantes ecuatorianos presentes en la gala

Leer más

Así será el funeral de Daniel Bisogno

TV Azteca organizó una emisión especial de Ventaneando el 21 de febrero al mediodía en memoria de Bisogno. Además, la televisora informó que se llevaría a cabo una misa en su honor ese mismo día a las 10:00 a. m. en sus instalaciones. Pedro Sola, colaborador y amigo del presentador, confirmó que el servicio religioso se realizaría en los pasillos de la empresa.

La partida de Daniel Bisogno deja un vacío en la televisión de espectáculos en México. Su trayectoria y presencia en el medio fueron fundamentales en el desarrollo del periodismo de entretenimiento en el país. Por esa raz´ón, el canal emitió un comunicado en el que dejaba claro que: "No habría forma de contar la historia de TV Azteca sin nombrar a Daniel Bisogno".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!