Ocio

Felipe VI
Felipe VI con el ganador del premio Cervantes, Álvaro Pombo.Instagram de la Casa Real

Letizia y Felipe: Alcalá de Henares, una de las ciudades que más visitan

Los reyes estuvieron para entregar el premio Cervantes al poeta Álvaro Pombo

En la bella Alcalá de Henares (a 35 minutos de Madrid), los reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz, entregan el Premio Cervantes. Este año lo recibió el poeta y novelista español Álvaro Pombo (85), quien por su delicado estado de salud está en silla de ruedas.

(Te invitamos a leer: Karla Sofía Gascón reaparece pero ahora para jugar fútbol en los Platino)

Cuando los monarcas arriban se cierran las puertas de esta urbe declarada en 1998 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que cuenta con un gran legado cultural e histórico.

Alcalá de Henares.

Francisco: Antes de ser papa estudió en Alcalá de Henares

Leer más

No hay muchos lugares en España que tengan la suerte de recibir la visita de los monarcas varias veces al año. Pero es quizá la entrega del Premio Cervantes la que más público mueve.

La Plaza San Diego, donde se encuentra la Universidad de Alcalá, los pobladores se agolpan en las calles (de esta tierra que es la cuna de Miguel de Cervantes Saavedra) y experimentan uno de los dispositivos de seguridad más llamativos para poder ver a Letizia y Felipe y a las distintas autoridades, como a la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, quien es una guapa y elegante mujer.

Los curiosos  siempre se acercan para saludar e intercambiar algunas palabras. Algo que se ha convertido en una tradición alcalaína. El reciente fallecimiento del papa Francisco hizo que los visitantes luzcan de negro en señal de luto, y por la misma causa este año no hubo desfile militar.

Este acto no es cualquiera. Cervantes, lo es "todo" y desde 1976 se entrega este galardón para homenajear su figura.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de enero del 2024, su población es de 199.804 personas. En La Catedral se oficiará una misa por el papa Francisco, el martes 29.

La famosa Universidad

Alcalá es conocida por la Universidad, que ocupa edificios del siglo XVI en la ciudad antigua. Entre ellos está el Paraninfo. En sus aulas enseñaron y estudiaron grandes maestros y hombres ilustres, Ignacio de Loyola, San Juan de la Cruz, Lope de Vega, Pedro Calderón de la Barca, entre otros.

Universidad de Alcalá.
Universidad de Alcalá.Ingrid Balseca

La casa de Cervantes

El Museo Casa Natal de Cervantes se encuentra en Alcalá de Henares, en una vivienda donde, según estudios, nació el escritor Miguel de Cervantes. Se sitúa en la calle Mayor, junto al Hospital de Antezana. 

La Casa Museo de Cervantes.
La Casa Museo de Cervantes.Ingrid Balseca

La estatua de bronce de Don Quijote

En los exteriores de la Casa de Cervantes se ubica una escultura de bronce de Don Quijote y Sancho Panza. Se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad y es un punto de referencia para los visitantes.

Don Quijote.
Sancho Panza y Don Quijote.Ingrid Balseca

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!