Ocio

Lili y Raúl
Lili Estefan y Raúl de Molina@ELGORDOYLAFLACA

Lili Estefan y Raúl de Molina tienen su estrella en el Paseo de la Fama

Los presentadores del programa 'El gordo y la flaca' aclaran el costo de una estrella en el Paseo de la Fama

Lili Estefan y Raúl de Molina, los únicos presentadores de la televisión hispana que han conducido el mismo programa durante casi tres décadas, recibieron la semana pasada su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Sin embargo, surgieron dudas en redes sociales sobre el proceso y el costo de este reconocimiento, lo que llevó a los presentadores a aclarar algunos detalles.

Francis Ford Coppola

Premios Razzie 2025: Francis Ford Coppola agradece ser el peor director

Leer más

Contrario a lo que muchos creen, no es posible comprar una estrella en el Paseo de la Fama. "Tienes que ser nominado y aprobado", enfatizaron Lili y Raúl. La Cámara de Comercio de Los Ángeles, una organización sin fines de lucro, recibe alrededor de 300 nominaciones cada año, pero solo selecciona a 24 personas.

Lili explicó que en la categoría de televisión hispana no se otorgaba una estrella desde hace 15 años, por lo que este reconocimiento es aún más especial. "Para que esto pase, tienen que alinearse todos los planetas, no importa lo que cueste la estrella", señaló.

Si bien no se compra la estrella, el homenajeado debe pagar 75 mil dólares una vez que ha sido seleccionado. "Ese es el costo de romper la acera, fabricar la estrella, cerrar las calles, contar con la presencia de 20 policías de la ciudad de Hollywood…", detalló Raúl.

En su caso, ni Lili ni Raúl tuvieron que asumir el costo, ya que contaron con patrocinadores, entre ellos Univision. "Univision fue uno de los patrocinadores", reveló Lili, dejando en claro que este es un reconocimiento que se gana por trayectoria y no por dinero.

Historia del Paseo de la Fama

El Paseo de la Fama de Hollywood nació en 1958 como un proyecto de la Cámara de Comercio de Hollywood para reconocer a las figuras más destacadas del cine, la televisión, la música, la radio y el teatro. La primera estrella fue colocada en 1960, y desde entonces, el icónico bulevar ha crecido hasta albergar más de 2,700 estrellas a lo largo de Hollywood Boulevard y Vine Street.

Con el tiempo, el Paseo de la Fama se ha convertido en un símbolo mundial del entretenimiento, atrayendo a millones de turistas cada año y sirviendo como un homenaje permanente a las leyendas de la industria.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!