Ocio

Mar Rendón y Johann Vera
Mar Rendón y Johann Vera.Cortesía

Mar Rendón y Johann Vera: "Para crecer como artistas hay que ir en tribu"

Los cantantes se unen en su primera colaboración. Julieta y Romeo es un reflejo de las relaciones por las que han pasado

La arquitectura tradicional de Guayaquil se luce en el nuevo videoclip de Mar Rendón y Johann Vera. La estructura del inmueble del Banco Territorial (1898), lleno de habitaciones y detalles de madera y metal, fueron el acompañamiento perfecto para la atmósfera de la canción Julieta y Romeo. Este tema habla de amores prohibidos y el esconder sentimientos por el qué dirán. Una historia universal, que los veinteañeros recrean con palabras modernas y un toque rock.

Entre el pasado y el presente se da esta historia, que ya quedó atrás en la vida de los artistas, y que hoy están a la expectativa de vivir nuevos amores que los quieran más, y más fuerte. Así lo admiten en esta entrevista con EXPRESIONES, desde Miami y Ciudad de México, donde Johann y Mar, respectivamente, contestaron nuestra videollamada.

Shalom Mendieta para su disco Madera y cuero

Trigueño, la canción de Shalom Mendieta dedicada a la migración

Leer más

¿Cómo se creó Julieta y Romeo, la canción de Johann Vera y Mar Rendón?

Estar separados y en ciudades diferentes es lo más común para ambos. Crear este tema fue causa del destino, puesto que sus agendas poco coinciden. Es por esa razón que se demoró dos años en salir este tema que ya está en todas las plataformas digitales. Dejan claro también que fue la cocina de MasterChef Celebrity, proyecto en el que participan, el que les dio la oportunidad de lanzarla por fin. Ser parte de este proyecto por más de dos meses les dio la chance de coordinar este lanzamiento mientras tenían tiempo libre durante las grabaciones.

Esta colaboración es una de las varias uniones entre artistas ecuatorianos que ambos quieren realizar, ya que en el reality de cocina hay varios cantantes con quienes han hecho un equipo que se ha vuelto muy unido.

Julieta y Romeo se publicó oficialmente el 14 de febrero de 2025, pensando en aquellos que tienen un amor pero del que no pueden hablar. Johann Vera y Mar Rendón quieren ser esa compañía a la distancia. Esta es la historia.

Julieta y Romeo la tuvieron dos años guardada. ¿Cuál fue la razón?

M: Teníamos muchas ganas de sacarla antes pero no estábamos en el mismo país al mismo tiempo.

Pero era como un secreto a voces de que habían hecho estos temas…

J: Era un secreto, digamos. Cuando estábamos en Bogotá grabando el reality es que le pusimos fecha a todo, planeamos el vídeo. La canción está lleno de talento ecuatoriano. Grabamos las voces en México, pero los productores son Jaime Velásquez y Jorge E. Nehme. Pero coincidentemente también pasa que en el reality, en mi salida también había un balcón, y ella lloraba desde allí. Fue un malentendido que hizo que yo muriera en el juego.

¿Pero la canción ya estaba lista?

M: Sí, parece planeado pero no. Yo siempre digo que el universo funciona de maneras locas. Cuando grabamos esta canción ambos teníamos un amor prohibido. Nos contamos el chisme y nos hicimos más amigos. Esa sesión de composición nos hizo identificarnos más. Pero en MasterChef fue como una señal para sacar el tema sí o sí.

¿Cómo se relaciona Julieta y Romeo con Clóset, el último EP de Johann?

J: Es una canción escrita mucho antes de querer sacar mi EP. La historia es básicamente lo que yo vivía en mi relación con mi expareja.

M: Esto de sentarnos a escribir fue antes de sacar un par de canciones bastante reveladoras. La historia de Johann y la mía es muy parecida, tanto que hemos podido experimentar el amor en nuestras relaciones de la misma forma.

Chloé Silva

Chloé Silva: “El cierre de este disco es como la sutura de mis heridas"

Leer más

La unión tan esperada

“Cuando supe de la existencia de Mar hice de todo para conocerla”, confiesa Johann de 29 años. El cantante y actor, que había participado en los reality de talentos desde niño como Factor X Kids y La Banda, vio en la artista un reflejo. “Nos encontramos en el camerino de un concierto de Reik que abrí”, confiesa la cantautora de 21 años que también empezó su trayectoria en Ecuador tiene talento y La Academia. 

La música, la actuación y el teatro los formó a ambos y colaborar era un sueño que tenían pendiente. Ya con la amistad forjada, y con la experiencia de hacer carrera en el extranjero, se dieron cuenta que unirse era la mejor forma de apoyarse. Por eso, agradecen la experiencia en el reality de MasterChef, que aunque no era de talento artístico, puso en un mismo proyecto cantantes y actores locales con los que ahora tienen un gran grupo. 

“Para crecer como artistas tenemos que ir en tribu”, dice Mar que no descarta que salgan más canciones con sus compañeros de cocinas. “La industria musical en Ecuador ha sido muy individualista y por años hemos tratado de hacer un equipo y estar juntos. Nos dimos cuenta que todos luchamos por lograr nuestros sueños”.

¿Qué significa la canción Julieta y Romeo de Mar Rendón y Johann  Vera?

Julieta y Romeo signifca para este par sanación. “Las canciones son como cápsulas del tiempo que te presten sentimientos un ratito”, asegura mientras que Johann revela que aún le golpea recordar la historia pero está proceso de sanación.

Imperdibles

¿Cuándo fue la última vez que dieron un beso apasionado?

M: Hace tiempo…

J: (Risas) Yo creo que como ayer… Un beso no se le niega a nadie.

¿Cuándo fue la última vez que enviaron un mensaje de amor?

M: Hace un año. O bueno, de los marcianos todos los días.

J: Esta mañana. Todos los mensajes son con amor.

¿Cuándo escribieron un poema?

M: Hace un mes.

J: Hace una semana, para una canción.

Última canción que les dedicaron

M: No me acuerdo… ¡Dios mío!

J: Quizá unos dos o tres meses.

¿Qué canción de desamor recomiendan?

M: Si fuera yo, en mi Spotify.

J: Quítame ese hombre de Pilar Montenegro.