Ocio

mejores actrices (1)
Cynthia Erivo, Karla Sofía Gascón, Demi Moore, Fernanda Torres y Mikey Madison.Redes sociales, Vía X

Premios Óscar 2025: Entre ellas está la mejor actriz

Ellas merecieron sus postulaciones y se han convertido en actrices que desafían convencionalismos antes imposibles en el cine

Estas cinco actrices se desempeñan con verdadera capacidad artística y justifican sus nominaciones. Cual muestra del cine que representa el pasado quedan Cynthia Erivo y Demi Moore. Las demás son fuertes contendoras en la ruta que lleva hacia los caminos que se abren cual sinónimo del siempre nuevo séptimo arte. Aquí las dejo con ustedes, así como un breve comentario sobre la discutida Karla Sofía Gascón. 

premios lo nuestro

Premio Lo Nuestro 2025: Esta es la lista de ganadores de la edición 37

Leer más

Cynthia Erivo: Elphaba en 'Wicked I'

La actriz afroinglesa se apropia del personaje y lo gesta a través de su arte y voz. Como resultado, logra una caracterización y actuación que la destacan en todas las secuencias en que interviene. Su rostro mezcla con habilidad histriónica sus momentos de alegría como de incertidumbre, pero es la magia de su individualización lo que hace memorable a este musical ya imperecedero.

Lamentablemente, Cynthia enfrenta a un conjunto de actrices que, dentro del abanico postulante, podrían deslumbrar más a los votantes y ella termine la noche sin llevarse el Óscar. Empero, su nombre quedará en la retentiva de los cinéfilos, donde seguirá latente por ser la maga que enrumbó su destino hacia la maldad.

Karla Sofía Gascón: Emilia en 'En busca de Emilia Pérez'

Maggi Camps, artista

Arte y Copas con Maggie Camps en el Mall del Sol de Guayaquil

Leer más

En el momento de comenzar a escribir este segmento, Gascón iba por buen camino y se pensaba (o se sigue pensando) que sería la ganadora. Tenía o tiene dos ventajas: buena actuación dentro de su sexo original y lo secunda en su rol ya de trans. Su labor asombró al Festival de Cannes y se llevó el galardón, algo que bien pudo o podría suceder la noche del próximo domingo.

Pero (¡ah los peros!) ardió Troya cuando la prensa reveló que Karla Sofía aniquiló a los musulmanes a través de opiniones vertidas sin recelo alguno.

Y, como si fuese poco, habló indebidamente de Fernanda Torres. La prensa, que no deja escapar una frase dicha sin reservas, la está criticando y vaticina que todo esto la borrará del palmaré ganador.

La Academia, cauta como siempre, pese a que también la rayó, no ha vertido comentario alguno. Y para remachar su falla, Netflix le ha clausurado todo puntal. Habrá que dar tiempo al tiempo, pero el fracaso es la palabra más acertada para escribir sobre ella. Empero, en la noche de los Óscar… ¡todo puede suceder!

Demi Moore: Elizabeth Sparkle en 'La Sustancia'

Es el regreso del año. Ella, figura señera de los años noventa y famosa por su rol en la película más taquillera de 1990, La sombra del amor (Ghost), está en un momento cumbre e inesperado de su profesión. Verla en la cinta que la pone en la alfombra roja es asombrarse de su calidad artística, tan febril como en sus primeros años cinematográficos.

Aferrarse a la juventud y someterse a la droga es tan convincente e increíble, que amerita su postulación. Si prevalece la nostalgia, sería la triunfadora, aunque tenga una rival pasmosa. Ella es…. Fernanda Torres.

Fernanda Torres: Eunice Faccio Lla Paiva en 'Aún Estoy Aquí'

ROMAN OLEKSIV Y EL PAPA FRANCISCO

Roman Oleksiv: el niño ucranianio inspira el filme que conmueve al papa

Leer más

Sinceramente, es la mejor actuación del año. Su trabajo es tan perfecto que debería borrar yo la palabra “actuación” y simplemente escribir “no actúa, es tan solo una mujer que ha sido grabada sin que ella se dé cuenta”. 

Esto se debe a su asombrosa naturalidad, nada en ella es ficticio. Es transparente como un cristal, es todo fuerza y vulnerabilidad, conmovedora y cautivante.

Ya tiene el Globo de Oro y saber que es figura central de la cultura brasileña. Hija de la gran Fernanda Montenegro, cuya labor en Estación Central le deparó el Oso de Plata del Festival de Berlín y nominación al Óscar de 1998, recalca sus posibilidades. 

Por ello, bien vale aplicar el refrán que dice: “Quien lo hereda no lo hurta”. Debería ser la ganadora.

Mikey Madison: Anora ‘Anni’ Mikheeva en 'Anora'

Embebe tanta perfección a su rol, que bien podría ser un cofre en el que se han guardado chistes y tristezas, energía, dureza, chispa y desorden, tan bien logrados, que Mikey Madison podría convertirse en una gran estrella de cine.

En su papel jamás pierde el control del personaje, hasta convertirlo en objeto de una provocativa obsesión, en una mujer que siendo estriptisera y medio prostituta acepta casarse con un muchacho ruso que resulta ser millonario. ¿Ganará? Lo sabremos el 2 de marzo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!