
El príncipe Guillermo se prepara para el trono ante la salud de Carlos III
El monarca británico suspendió su tratamiento contra el cáncer por una gira por Australia, lo que pudo traer consecuencias
La preocupación crece entre los británicos. Carlos III, de 75 años, diagnosticado con cáncer en febrero de 2024, parece haber sufrido una recaída, lo que ha encendido las alarmas sobre el futuro de la monarquía.
Casi un año y medio después de aquel diagnóstico, el programa español Fiesta, de Telecinco, reveló información sobre un supuesto “parte desconocido” con detalles recientes sobre el rey. Al parecer, aunque él desea continuar con su vida normal y cumplir con su agenda, los últimos informes médicos indican que la enfermedad no ha remitido y que el tratamiento debe continuar.
Emma García, conductora del espacio de Tv, afirmó: "El Rey está cansado y con poco ánimo frente a su estado de salud".
Hasta el momento, el Palacio de Buckingham no ha emitido declaraciones ni ha revelado el tipo de cáncer que padece el monarca. Sin embargo, ha sido el propio Carlos III quien informó que recibe quimioterapia y que, como consecuencia, ha perdido el sentido del gusto.
Semanas atrás, él y su esposa Camila estuvieron de gira por Australia, interrumpiendo el tratamiento, algo con lo que sus médicos no estuvieron de acuerdo.
¿Un acercamiento con Harry?
Algunos medios aseguran que los especialistas han estimado menos de un año de vida para el monarca, un pronóstico difícil que afecta directamente a la familia real.
Se ha informado que Guillermo contactó a su hermano Harry para comunicarle que su padre desea verlo antes de que sea demasiado tarde. Al parecer, el heredero considera que es el momento ideal para sanar heridas y terminar con las divisiones familiares.
No obstante, convencer al esposo de Meghan Markle no es fácil. Desde California, su postura sigue siendo distante y desconfiada ante cualquier intento de acercamiento. A pesar de ello, algunas fuentes indican que estaría considerando viajar al Reino Unido. Un gesto de este tipo fortalecería la imagen de la monarquía y devolvería estabilidad a la Corona.
Mientras tanto, pese a los intentos de Carlos III por transmitir tranquilidad, sus últimas apariciones generan preocupación. Así ocurrió en la conmemoración del 80.º aniversario de la liberación de Auschwitz, donde se lo vio visiblemente cansado y con los ojos enrojecidos.
Guillermo y el futuro de la monarquía británica
A medida que la enfermedad de su padre se hace más evidente, el príncipe Guillermo ha asumido un papel más relevante dentro de la institución. Sin embargo, su presencia aún no es suficiente para generar la confianza que la monarquía necesita en estos momentos.
De hecho, diversas encuestas reflejan que el apoyo entre los jóvenes británicos disminuye, poniendo en duda la relevancia de la institución en pleno siglo XXI.
¿Qué pasará con Camila?
Ante un posible fallecimiento de Carlos III, surge la incógnita sobre el futuro de la reina Camila. ¿Dónde vivirá? ¿Cómo quedará su situación económica? ¿Tendrá algún título oficial?
Expertos en monarquía aseguran que, cuando Guillermo asuma el trono junto a Kate como reina, su madrastra deberá adoptar un nuevo rol. Es posible que reciba el título de reina viuda.
Sobre su residencia, varios medios británicos informan que Carlos III busca garantizarle un lugar en Royal Lodge, la tan mencionada propiedad que se encuentra en la finca de Windsor actualmente ocupada por el príncipe Andrés. Además, quedarían por definirse sus títulos y asignaciones económicas.
Dejarla al margen sería un error, pues Camila se ha convertido en una figura clave dentro de la monarquía. Probablemente mantenga sus funciones benéficas, muchas de ellas enfocadas en la lucha contra la violencia doméstica y la alfabetización. También podría ser nombrada jefa honoraria de algunos regimientos militares, si el nuevo rey así lo decide.
Lo que se espera de Guillermo
Como heredero natural, todas las miradas están puestas en el príncipe Guillermo, ya sea por el fallecimiento de su padre, el rey Carlos III o por su abdicación. Se espera que impulse la modernización de la monarquía, una institución que parte de la población considera obsoleta.
También se ha mencionado que continuará con la reducción del número de miembros activos de la familia real, lo que lo enfrentaría a su tía, la princesa Ana.
Algunos tabloides británicos sugieren que, de asumir el trono, Guillermo podría reconsiderar la relación con la Commonwealth, la organización que agrupa a 56 estados miembros, y reorientar la monarquía hacia una visión más centrada en el Reino Unido. "William y Kate son reacios a unirse a la gira de la Commonwealth porque la consideran una institución anticuada", señala una fuente al Daily Mail.
También se prevé una nueva era de austeridad. Durante su visita a Sudáfrica en noviembre de 2024, Guillermo declaró: "Intento hacer las cosas de manera diferente y adaptarlas a mi generación. Lo hago con una ‘r’ minúscula en ‘royal’. Se trata más de filantropía de impacto, colaboración, unir a las personas y ayudarlas".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!