
Quito: Una tarde para bailar 'bomba' en el Centro de Arte Contemporáneo
La actividad es parte del cierre de la muestra Afrofuturismos que se hará el 22 y 23 de febrero
En octubre de 2024, 'Afrofuturismos - Tecno-poéticas ancestrales del porvenir' abrió sus puertas en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC). La muestra reúne a artistas afrodescendientes del Ecuador, con el fin de poner en valor su identidad, historia y diversas manifestaciones artísticas.
La exposición está dividida en dos salas. Una de ellas cuenta con la exhibición Bohío fotográfico de mujeres cimarronas', de la maestra Rosa Mosquera Jaramillo y 'Tambores de la diáspora' del maestro Lindberg Valencia. Esta última muestra, de manera palpable los instrumentos que han marcado el quehacer musical en la Provincia Verde, mientras que la muestra de Mosquera exhibe en alta resolución los rostros de las mujeres que han marcado la historia de los pueblos, y que se llevó a cabo a través de la labor de la fundación Casa Ochún.
En la otra sala de la muestra se exhiben trabajos de varios artistas con que recogen pintura, ilustración, fotografía, tejido y más.
Ahora, tras cinco meses de apertura, la exposición cierra sus puertas con una serie de actividades en los que prima el canto y la danza.
Un fin de semana para la reflexión y el disfrute
El sábado 22 de febrero a las 15:00 se llevará a cabo 'Bomba en el CAC', un show artístico único donde destacan los saberes ancestrales y las ricas tradiciones del pueblo afrodescendiente.
Desde la fiesta y el baile, la actividad invita a reflexionar y a adoptar una postura antirracista frente a las violencias y discriminaciones estructurales, reconociendo la fuerza y la resiliencia de una cultura que sigue marcando el rumbo hacia el futuro.
El domingo 23 de febrero, en cambio, se dictará 'Cantoras de Yemanjá: Homenaje a las voces de resistencia', un taller de exploración vocal, donde se busca, a través de ejercicios de canto y creación colectiva, reconocer la memoria de las mujeres afroecuatorianas; repensando el canto como un activador de la memoria y las resistencias. Será a las 14:00.
Abas actividades son de ingreso libre.