
Roman Oleksiv: el niño ucranianio inspira el filme que conmueve al papa
En medio del conflicto en Ucrania, surge una historia que combina esperanza y valentía, mediante la cinta Romchyk
Roman Oleksiv es un niño ucraniano de aproximadamente 10 años que sufrió graves quemaduras y lesiones causadas por fragmentos de explosivos en un ataque ruso en julio de 2022, en el que también perdió a su madre.
Su historia de resiliencia ha inspirado el cortometraje Romchyk, creado por estudiantes de una maestría en Goldsmiths, Universidad de Londres. El filme muestra su recuperación y lucha por volver a la danza, y lo convierte en un “símbolo del impacto de la guerra en la infancia”, según el productor Kostiantyn Bidnenko, quien propuso la idea.
La película fue seleccionada por tres festivales de cine: Festival Internacional de Cine de Karlsruhe, en Alemania; McMinnville Short Film Festival, en Oregón, Estados Unidos; y el Dam Short Film Festival, en Nevada. Aún no se ha anunciado una fecha de estreno masivo para Romchyk, pero su recorrido en festivales sugiere que pronto podría estar disponible en plataformas digitales o proyectado en eventos de cine social.
El filme cuativa al papa Francisco
Su proyección en estos eventos busca visibilizar la fuerza de los niños afectados por la guerra y ha captado la atención del papa Francisco, quien asistió a una proyección privada en el Vaticano a inicios de febrero, un hecho sin precedentes en la Santa Sede.
Conmovido por la historia de Roman, el pontífice destacó la importancia de recordar a las víctimas más jóvenes de los conflictos y la necesidad de seguir promoviendo la paz. “No nos acostumbremos a la guerra, no dejemos de sentir el dolor de estos niños”, expresó tras la función, según reportes del Vaticano.
Semanas después de esta proyección, la salud de Francisco se convirtió en un tema de preocupación pública. A sus 87 años, ha enfrentado dificultades respiratorias que lo obligaron a reducir su agenda y cancelar algunas actividades. Sin embargo, su interés por Romchyk y su llamado constante a la paz reflejan su compromiso con los más vulnerables, incluso en medio de sus propios desafíos de salud.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!