Ocio

Selena.
Selena.Cortesía

Selena: Su familia agradece que Yolanda Saldívar siga presa

El 31 de marzo se recordarán 30 años de la trágica partida de la cantante

La familia de Selena está "agradecida" de que a la asesina de la joven cantante, Yolanda Saldívar, se le haya denegado la libertad condicional  en Texas. Dijeron que estaban celebrando la vida de Selena, en lugar de recordar su muerte.

Su deceso se dio el 31 de marzo de 1995 en un hotel de Corpus Christi, después de que la artista, acusara a su amiga de malversar 30,000 dólares.

(Te invitamos a leer:   Shakira no se presentará este 2 de abril en República Dominicana

"Aunque nada puede traer de vuelta a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue en pie para la hermosa vida que nos fue arrebatada a nosotros y a millones de fans de todo el mundo demasiado pronto", añadieron.

El Comité de Libertad Condicional del estado de Texas decidió negarle la solicitud de libertad condicional, reafirmando que continuará cumpliendo su sentencia de cadena perpetua sin derecho a fianza.

Era presidenta de su club de fans

Justicia para Selena: Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar

Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar, asesina de Selena Quintanilla

Leer más

Ella fue declarada culpable del asesinato de la artista cuando era presidenta de su club de fans oficial y una persona cercana a su círculo laboral y personal.

Aunque la defensa alegó que el disparo fue accidental, las pruebas y el testimonio médico indicaron lo contrario.

Se considera un acto de justicia

La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas fundamentó su decisión en la naturaleza del delito, describiéndolo como un acto con elementos de brutalidad, violencia y comportamiento agresivo, además de resaltar una selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima.

El asesinato de Selena Quintanilla fue una pérdida significativa, ya que ella era una figura de unidad para la comunidad latina en Estados Unidos.

Su legado musical ha seguido creciendo desde su muerte, y la decisión de negar la libertad condicional a su asesina refuerza la gravedad del crimen y representa, para muchos, un acto de justicia que respeta la memoria de la cantante.

Saldívar nació el 19 de septiembre de 1960 en una familia con siete hijos en San Antonio, una ciudad del sur de Texas, situada a unos 235 kilómetros de la frontera con México.

Enfermera de formación, siempre fue fanática del tex-mex, el género musical que combina ritmos populares mexicanos y texanos.

Aunque su afición por Selena Quintanilla alcanzó otra dimensión.

Más de 50.000 personas hicieron fila para ver el cuerpo de Selena la víspera de su entierro en el Seaside Memorial Park el 3 de abril.

La pena máxima

El 23 de octubre de 1995 fue declarada culpable de asesinato en primer grado y condenada a cadena perpetua, con la posibilidad de optar a la libertad condicional tras cumplir 30 años, la pena máxima de prisión prevista en el estado.

Lupita D’Alessio.

Lupita D’Alessio fue dada de alta luego de ser hospitalizada

Leer más

Desde entonces está presa en la Unidad Patrick L. O'Daniel en Gatesville, gestionada por el Departamento de Justicia Penal de Texas.

Presentó varias apelaciones de su condena, pero todas fueron rechazadas.

Saldívar deberá esperar hasta marzo del 2030 para volver a optar a la libertad condicional. Tendrá entonces 69 años.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO.

.